Desarrollo regional de sinaloa

6080 palabras 25 páginas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Facultad de Trabajo Social

MATERIA:

Desarrollo Regional de Sinaloa

GRADO: GRUPO:
2 3

ALUMNA:

Hernández Nieblas Karen Yubel

MAESTRO:

Carlos Amador Quevedo Castillo FECHA 9/ Diciembre/ 2010
Culiacán, Sinaloa, México

INTRODUCCIÓN Este es un trabajo de Desarrollo Regional de Sinaloa, enfocado específicamente en el municipio de Culiacán, donde se abordan grandes temas de interés del mismo para así tener un amplio y mejor conocimiento de nuestro municipio, como lo es la ubicación en
…ver más…

Chaparral: Es propio de un clima extremoso, con veranos secos y cálidos e inviernos fríos. La vegetación es escasa, casi siempre plantas pequeñas de vida corta, con semillas resistentes a las altas temperaturas y al fuego, y de raíces profundas. Roedores, aves de rapiña, lagartijas y serpientes son características de su fauna.
Sabana: Esta zona se encuentra en lugares con un clima tropical con lluvias en verano. La vegetación o flora está constituida por extensas llanuras de verdes pastizales en el verano que se hacen amarillos en la temporada seca, en estas regiones se realizan cultivos como el de la caña de azúcar, los pastos permiten el desarrollo de la ganadería. La fauna se caracteriza por la variedad de insectos, reptiles y arácnidos.
Selva seca: Esta zona se localiza en lugares con un clima caliente y seco, con lluvias escasas y largos periodos de sequía. Su vegetación es escasa, con matorrales leñosos y árboles de poco follaje que pierden sus hojas durante los largos periodos de sequía, y las recuperan en la época de lluvias. La fauna la conforman reptiles, insectos y arácnidos.
Selva húmeda: Es una zona propia de un clima cálido y lluvioso, la humedad que conserva su suelo permite el crecimiento de árboles de maderas preciosas, como el cedro y la caoba. La fauna es variada en aves de hermoso plumaje, como loros, tucanes y guacamayas, así como en monos, reptiles e insectos.
Región de suelos salinosos: Se encuentra en lugares

Documentos relacionados

  • analisis socioeconomico y politico de sinaloa
    1877 palabras | 8 páginas
  • Contaminacion De Agua En Sinaloa
    1729 palabras | 7 páginas
  • Patrimonio cultural de sinaloa
    3317 palabras | 14 páginas
  • Contaminacion De Agua En Sinaloa
    1723 palabras | 7 páginas
  • Monografía de Sinaloa
    3897 palabras | 16 páginas
  • Ensayo sobre el ganado
    2172 palabras | 9 páginas
  • Biografia de sinaloa
    1237 palabras | 5 páginas
  • Temas de arquitectura
    5940 palabras | 24 páginas
  • ESCUINAPA SINALOA
    6401 palabras | 26 páginas
  • Sinaloa prehispanico
    5398 palabras | 22 páginas