Descanso obligatorio - derecho laboral

3582 palabras 15 páginas
Introducción

En el siguiente trabajo trataremos de forma simple y breve de explicar el descanso obligatorio en el Derecho laboral de nuestro país, como está regulado, que dice la Ley y la jurisprudencia nacional sobre los distintos tipos de descanso que hay establecidos en el país como en qué aspectos están conforme a lo que establece la organización internacional del trabajo.

También haremos mención de los Artículos nuestro Código de trabajo sobre cuales tipos de descanso obligatorio existen en nuestra legislación y como se tiene que pagar el descanso remunerado por vacaciones y sus reglas especiales en el momento de tomar las vacaciones.

Los Descansos Obligatorios

Nuestra legislación Laboral establece qué entre la jornada
…ver más…

La ley establece que las empresas como los hoteles, restaurantes abarroterías son algunos de los establecimientos que por los servicios y la actividad a que se dedican se entiende que se tiene que trabajar el día domingo con su respectivo descanso en otro día de la semana. También hay leyes especiales que habla de otras empresas que laboran de forma continua y en las cuales el día de descanso será en la semana como en los puertos, los call center, las zonas procesadoras.

Cuando el trabajador tenga que laborar en su día de descanso obligatorio se remunerará con un recargo del 50 % sobre la jornada ordinaria de trabajo. Esto sin el perjuicio de que el trabajador disfrutar de otro día de descanso. De igual manera cuando dicho recargo será del 65 % cuando la jornada sea mixta o nocturna.

La ley hace mención especifica sobre la preferencia a que el día de descanso sea domingo ya que este día tiene connotaciones religiosas, familiares, culturales o de esparcimiento, cualquier interpretación que tienda a desconocer a ese derecho y obligación no tiene asidero legal e implica inculcar un derecho categórico garantizado en beneficio de los trabajadores.

4. Descanso entre día de Fiesta o duelo Nacional.

El descanso en día de fiesta nacional se concede para que el trabajador festeje un acontecimiento glorioso o que merece su celebración por parte de los trabajadores, en cambio, el descanso en día

Documentos relacionados

  • Descanso obligatorio - derecho laboral
    3575 palabras | 15 páginas
  • Descansos Remunerados
    3851 palabras | 16 páginas
  • Ambitos del desarrollo de la ingenieria industrial en el contexto social
    1271 palabras | 6 páginas
  • Sueldos y prestaciones
    3711 palabras | 15 páginas
  • Propuesta Cumplimiento derechos trabajadores
    1059 palabras | 5 páginas
  • Ejercicios de la seccion 11
    2891 palabras | 12 páginas
  • Obligaciones Y Acreencias Laborales
    1478 palabras | 6 páginas
  • Prestaciones de la ley federal del trabajo
    662 palabras | 3 páginas
  • Análisis sentencia c-350 del año 94
    1499 palabras | 6 páginas
  • Precisar La Fuentes De Rango Legal
    1365 palabras | 6 páginas