Describe campo de acción de la biología y sus principales divisiones.

1774 palabras 8 páginas
MECANISMOS DE DEFENSA
Son recursos inconscientes que utilizan las personas para hacer frente a situaciones más o menos difíciles de frustraciones, ansiedad, miedo, inseguridad, etc. Con el objetivo de que dichas situaciones no les hagan daño. Los mecanismos de defensa son un medio con el que la persona se engaña a sí misma, y para protegerse recurre inconscientemente a tácticas mentales para falsificar y distorsionar experiencias e ideas amenazantes. Cuando una persona se encuentra ante una situación de estrés, miedo, angustia, etc., lo más usual es que erija ante sí un escudo, un mecanismo de defensa para protegerse de dicha situación, aumentando su sensación de seguridad, efectividad o utilidad.
Tipos de Mecanismos de Defensa
…ver más…

Ejemplos: Un ejemplo de ello sería cuando un miembro de la pareja no quiere tener ir a comer a un restaurante y la otra sí. El miembro que sí quiere “reprime" sus deseos que afloran por otros medios, como los sueños.
Otra forma puede ser cuando dos niños son invitados a ver una obra teatral, uno de ellos si desea ir, y el otro no, entonces el niño que si quería ir, al ver que su amigo no va a ir, él reprime su deseo de ir y no asiste a la obra.
Proyección: Estas personas reconocen con mucha facilidad y exageran las características personales de los demás que a ellas les desagradan y que no ven en sí mismas. Se cree que este mecanismo de defensa reduce la ansiedad que produce tener que hacer frente a características personales amenazantes. Se da cuando se le atribuyen a otras personas cualidades propias que no se desean, con lo cual localizamos fuera de nuestro ser el conflicto.
Ejemplos: es cuando se justifica la tardanza diciendo que se ha llegado tarde porque los demás también son impuntuales, cuando en realidad puede que esto sea totalmente incierto.
También se puede dar cuando una persona decide reconocer sus errores solo si otra persona acepta tener los mismos errores.
Búsqueda de Atención: Sería aquel mecanismo que las personas que no se resignan a quedar en segundo lugar utilizan. Esta búsqueda de atención muestra algún tipo de carencia o déficit que hay por detrás, que habrá que estudiar.
Ejemplos: Así, actos como

Documentos relacionados

  • Describe campo de acción de la biología y sus principales divisiones.
    1760 palabras | 8 páginas
  • Bioquimica y biofisica.
    998 palabras | 4 páginas
  • Dicotomía: genética y medio ambiente
    2044 palabras | 9 páginas
  • Resumen metodología del aprendizaje
    13829 palabras | 56 páginas
  • citofisica
    1427 palabras | 6 páginas
  • Origen bioquimica
    1260 palabras | 6 páginas
  • Programa ciencia 2010
    27854 palabras | 112 páginas
  • Estadistica desde la antiguedad hasta la edad media
    2894 palabras | 12 páginas
  • Sociedad y politica del mexico actual
    12477 palabras | 50 páginas
  • Geografia
    1632 palabras | 7 páginas