Descripción de la caracterización de las ramas de la filosofía y de su objeto de estudio

794 palabras 4 páginas
Descripción de la Caracterización de las ramas de la filosofía y de su objeto de estudio

Ontología En filosofía, la ontología (del griego del verbo ser, estar y ciencia, estudio, teoría) es una parte dela metafísica que estudia lo que hay, 1 es decir cuáles entidades existen y cuáles no. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología: 1 ¿existe Dios? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números?¿Existen los universales?

Lógica

La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios dela demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo que significa dotado de razón,
…ver más…

En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Estética

La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción dela belleza. Formalmente se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte". La palabra deriva de las voces griegas (aisthetikê)«sensación, percepción», de (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e (ica) «relativo a. La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte.

B. Descripción del ente como objeto de estudio de la filosofía

Entes reales.

Son los que se captan por medio de los sentidos, como la vista, el olfato, el tacto, etc. Sea el sentido íntimo o autoconciencia, que nos permite darnos cuenta que estamos tristes o alegres. Los entes sensibles se subdividen en físicos y psíquicos. Los entes físicos son espaciales, ocupan un lugar (mesa osilla), en cambio los entes psíquicos son espaciales (acto de voluntad). Los entes psíquicos o físicos son temporales, están en el tiempo, tienen cierta duración, un origen y un fin. Los entes sensibles están ligados por un tipo de relación llamada de causalidad, que todo ente físico es causa de otro posterior y, a su vez, es efecto de otro anterior y lo mismo con lo

Documentos relacionados

  • Descripción de la caracterización de las ramas de la filosofía y de su objeto de estudio
    809 palabras | 4 páginas
  • Cambios durante la senescencia en el espárrago
    2143 palabras | 9 páginas
  • Análisis sensorial- pruebas descriptivas
    1577 palabras | 7 páginas
  • Contribuciones Psicologicas Del Lenguaje
    1631 palabras | 7 páginas
  • Beneficios de la integración económica
    994 palabras | 4 páginas
  • Ciencias y sus ramas
    3111 palabras | 13 páginas
  • La Tradicion Filosofica
    3920 palabras | 16 páginas
  • La Tradicion Filosofica
    3933 palabras | 16 páginas
  • Noción de poder
    2189 palabras | 9 páginas
  • unidad 3 de filosofia de la educacion
    8355 palabras | 34 páginas