Descripción del plan de estudios de la licenciatura en trabajo social

2427 palabras 10 páginas
Descripción del Plan de Estudios propuesto para la
Licenciatura en Trabajo Social
Instituto Universitario de Artes y Ciencias

El Plan de Estudios propuesto por el Instituto Universitario de Artes y Ciencias para la licenciatura en Trabajo Social se enclava en el sistema escolarizado, desarrollando en períodos semestrales de 16 semanas definidas para trabajo académico, y dos semanas adicionales para períodos de exámenes parciales, procurando con ello no desestimar carga horaria al trabajo académico como consecuencia de evaluaciones.

El ingreso será conforme a la demanda de la oferta educativa, abriendo un curso anual en el período de septiembre, con la posibilidad de abrir uno más si se completa un grupo de al menos 15 alumnos
…ver más…

Equivale a 192 créditos del total considerado para la licenciatura.

Con relación al área de cursos de apoyo profesional, se encuentra formada por diez asignaturas, representando el 15.5 % del plan de estudios, y equivaliendo a 47 créditos del total considerado, mientras que el área de Sujeto y desarrollo esta integrada por seis asignaturas que representan el 10.3 % del Plan de estudios propuesto y equivale a 32 créditos de los dispuestos en el Plan de estudios.

Finalmente el área de metodología de la investigación social se encuentra conformada por diez asignaturas que representan el 17.2 % del plan de estudios propuesto, con una equivalencia de 60 créditos de los totales considerados.

Además, el plan de estudios considera la vinculación práctica de las actividades teóricas revisadas, a través de las 5 asignaturas denominadas práctica sobre el Trabajo Social, esta vinculación práctica se refiere a las áreas de atención indígena, atención escolar, atención en la procuración de justicia, atención comunitaria y rural y atención empresarial, donde se consideran 80 horas especificas de ejercicio práctico por semestre, acudiendo a instituciones afines al área de ejercicio. Esta práctica es independiente a las prácticas profesionales y el servicio social considerado por el reglamento institucional.

Áreas del mapa curricular.

La estructuración del plan de estudio esta conformada por las siguientes líneas genéricas: la

Documentos relacionados

  • Analisis sobre la resolucion n° 0277 – 1999/tdc- indecopi
    1379 palabras | 6 páginas
  • Citas
    13863 palabras | 56 páginas
  • Segunda revolucion industrial
    1363 palabras | 6 páginas
  • Relaciones industriales
    1495 palabras | 6 páginas
  • Perfil de puesto Marketing y RH
    785 palabras | 4 páginas
  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas
  • Biosfera 2
    4796 palabras | 20 páginas
  • Kit Profesionalistico De Ingenieria
    1541 palabras | 7 páginas
  • Proyecto de admon
    3757 palabras | 16 páginas
  • Areas Del Telebachillerato Y Sus Carreras
    8062 palabras | 33 páginas