Desempleo en colombia

3755 palabras 16 páginas
1. El concepto de la sociedad.

La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado por dinero, bienes o industria, con la intención de participar en las ganancias. Por tanto, son características fundamentales y constitutivas de la sociedad la existencia de un patrimonio común y la participación de los socios en las ganancias. Se distingue de la asociación en que ésta no persigue fines lucrativos sino de orden moral o económico-social que no se reducen a la mera obtención y distribución de ganancias.

2. Disposiciones Generales
…ver más…

3. Criterio en cuanto a su formalidad o tipo adoptado

El primer criterio se da en función del tipo de sociedad que se adopte: son mercantiles, cualquiera que sea su finalidad (de derecho privado o de derecho público; lucrativas o no), las seis clases que enumera el artículo 1º de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a saber:

Sociedades en nombre colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales (art. 25 LGSM).

Sociedades en comandita simple. Es aquella que existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados, que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente , de las obligaciones sociales, y de uno o varios socios comanditarios, que únicamente estén obligados al pago de sus aportaciones (art. 51 LGSM).

Sociedades de responsabilidad limitada. Es aquella que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan ser representadas por títulos negociables a la orden ni al portador, siendo sólo cedibles en los casos y con los requisitos que establece la ley (art. 58 LGSM).

Sociedades anónimas. Es la sociedad, llamada de capitalistas o de capital, que existe bajo una denominación social y se compone

Documentos relacionados

  • Desempleo En Colombia
    749 palabras | 4 páginas
  • Desempleo en colombia
    762 palabras | 4 páginas
  • Desempleo Y Sobrepoblacion En Colombia
    3198 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Sobre El Desempleo En Colombia
    777 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre el desempleo en colombia
    1537 palabras | 7 páginas
  • Inflacion Y Desempleo En Colombia En Los Ultimos 10 Años
    2683 palabras | 11 páginas
  • Inflacion Y Desempleo En Colombia En Los Ultimos 10 Años
    2670 palabras | 11 páginas
  • Desempleo
    765 palabras | 4 páginas
  • El estado de hidalgo
    1545 palabras | 7 páginas
  • Lola
    3071 palabras | 13 páginas