Desfases o trastornos mas frecuentes el aula de clase

1898 palabras 8 páginas
DESFASES O TRASTORNOS MÁS FRECUENTES EL AULA DE CLASE: Las Desfases y/o trastornos de los aprendizajes, son producto del mal funcionamiento de uno o varios procesos psicológicos básicos que se encuentran implicados dentro de la comprensión o uso del lenguaje, hablado y/o escrito. Estos trastornos provocan dificultades a la hora de escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o en la realización de cálculos matemáticos.
Los factores que los provocan son de tipo contextual (situación familiar, ámbito escolar, relaciones afectivas y sociales) o de tipo neurológico. Los principales trastornos de aprendizaje influyen específicamente en algunas áreas como la organización viso espacial, la organización de secuencias temporales y la
…ver más…

TRASTORNOS DE EMOTIVIDAD:
Sensación de fracaso y baja autoestima
Importancia de antecedentes familiares
Tensión, angustia e inestabilidad emocional, falta de autocontrol
DIFICULTADES EN EL LENGUAJE ORAL:
Articulación-Dislalia:
Problema en el habla que se caracteriza por la articulación defectuosa de algunos fonemas. Sueñe darse en los primeros años de escolarización.
Diglosia:
Problema en la articulación de fonemas que se caracteriza por dificultades en la producción oral. Labial, mandibular, lingual, palatina, nasal. Es debida a:
Malformaciones de órganos fonatorios
A nivel mandibular puede haber malformaciones como tener demasiado desarrollada la mandíbula superior o inferior, malformación dental, dientes apiñados, espacio interdental demasiado amplio.
A nivel lingual puede haber 2 problemas:
Macroglosia, lengua demasiado grande
Microglosia, lengua demasiado pequeña
Procesos Psicológicos:
Los procesos psicológicos es un término amplio que incluye la amplia gama de habilidades de pensamiento que usamos para procesar información y aprender. Los cinco procesos psicológicos o cognitivos, que se ven afectados por una discapacidad de aprendizaje son la percepción, la atención, la memoria, la metacognición y la organización.
Percepción:
La percepción es la capacidad de organizar e interpretar la información experimentada a través de los canales sensoriales, como la información visual o auditiva. La percepción es importante

Documentos relacionados

  • Desinteres Escolar
    3465 palabras | 14 páginas
  • El niño que habla
    1579 palabras | 7 páginas
  • Soluciones
    695 palabras | 3 páginas
  • Intoxicación por cianuro
    737 palabras | 3 páginas
  • Dificultad del aprendizaje
    4816 palabras | 20 páginas
  • Déficit de atención
    8844 palabras | 36 páginas
  • Ensayo sobre el fracaso escolar
    4124 palabras | 17 páginas
  • America latina, entre lo sublime y el desconsuelo - ferronato
    2714 palabras | 11 páginas
  • Sistema de lubricacion
    1818 palabras | 8 páginas
  • Discapacidad intelectual
    5111 palabras | 21 páginas