Después De La Muerte De Aristóteles

750 palabras 4 páginas
Después de la muerte de Aristóteles
Surgió la escuela de los cínicos cuyo principal exponente fue Diógenes. La doctrina cínica afirmaba que el bien del hombre consistía simplemente e vivir en sociedad consigo mismo, el trabajo, el ascetismo es lo único deseable. El estoicismo o los estoicos consideran que el bien supremo del hombre es la felicidad a través del conocimiento mientras que los escépticos cuyos principales exponentes fueron Anaxarco, Pirrón, Enesidemo, entre otros, predicaban la duda, la desconfianza en las teorías que los anteceden. En cuanto al epicureísmo, su fin es encaminar al hombre a la felicidad convenciéndolo de creencias en la divinidad, la apelación en expandir la mente experimentando nuevas sensaciones y la regla
…ver más…

De esto deduce Rius que Jesús no desarrolló ninguna teoría filosófica ya que compartía las teorías griegas. Su gran aporte de Jesús a la filosofía fue el ejercicio de una nueva moral, ya que no sólo predicó sino que la vivió y la demostró por sí mismo, además de que enseñaba el amor como contrario al odio, a la violencia, a la destrucción de la naturaleza, etc. Así, la iglesia adoptó el aspecto histórico de Jesús, olvidando el centro y esencia de su filosofía

Neo-Platonismo
A partir de aquí, las ideas filosóficas surgen en torno al cristianismo y a la interpretación de Dios. San Pablo,fue el ideólogo del cristianismo fue quien le agregó a la biblia de los hebreos muchos elementos de la filosofía griega. Años después, Plotino (204-270 d.C.) resucitó la creencia de dios con el platonismo agregándole muchas ideas religiosas además de que predicó que el hombre es una triada (cuerpo-alma-mente) y según Dios era una trinidad. Orígenes exponía que gran parte del dogma cristiano procedía de los griegos por lo cual fue desterrado e indultado por la iglesia a pesar de que la apoyaba. En cuanto al trabajo de Agustín de Hipona, la filosofía se volvió teología por lo cual la búsqueda de la verdad venía plenamente en la biblia, su grito de la “filosofía” era “creer para poder comprender” dogma que fue apoyada plenamente por pensadores como Boecio verdadero mártir del

Documentos relacionados

  • Evaluacion de proyectos
    843 palabras | 4 páginas
  • Documentos por cobrar
    6505 palabras | 27 páginas
  • Informe final de prácticas (minerìa)
    10308 palabras | 42 páginas
  • La Muerte De Un Instalador
    1527 palabras | 7 páginas
  • Apogeo De La Filosofia Griega
    2013 palabras | 9 páginas
  • Reseña De Fedon
    2071 palabras | 9 páginas
  • Cientificos que aportaron a la quimica
    2878 palabras | 12 páginas
  • Responsabilidad profesional en enfermeria
    5740 palabras | 23 páginas
  • La Educacion Segun Aristoteles
    1078 palabras | 5 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2503 palabras | 11 páginas