Determinacion De Hcl En El Acido Muritico

1166 palabras 5 páginas
QUÍMICA ANALÍTICA

ACTIVIDAD 4
PRÁCTICA 1. Cuantificación de ácido clorhídrico en ácido muriático

FACILITADOR: RAMON GERTRUDIS VALDEZ MELCHOR

EQUIPO #4

INTEGRANTES:
GONZÁLEZ LERMA EDNA ELIZABETH AL10501495
MENDOZA RECINUS LUIS ALBERTO AL10502992
AMBRIZ BARRIENTOS JAIME AL10505915
REYES REZA GERTRUDIS AL10510264
ACOSTA RAMÍREZ MARITZA AL10504898

GRUPO: QAN-1102-902

ÍNDICE

Introducción 3 Objetivo 4 Fundamento Teórico 5 Materiales 6 Equipo de seguridad 7 Reactivos 7 Procedimiento 8 Resultados 9 Análisis de resultados 10 Conclusiones 12 Referencias 13

INTRODUCCIÓN

Es importante disponer de criterios cuantitativos para las
…ver más…

Valorada de NaOH Indicador: Fenolftaleína

PROCEDIMIENTO

1. Con la ayuda de una pipeta volumétrica se miden 10 mL de ácido muriático comercial.

2. Vaciar los 10 ml de ácido muriático en un matraz volumétrico, que previamente le colocamos 50 ml de agua destilada.

3. Enrasamos el matraz volumétrico con agua destilada hasta la marca.

4. Homogenizamos la mezcla por medio de agitación suave

5. En tres matraces Erlennmeyer de 125 ml, se colocan 10 ml de la disolución de ácido muriático.

6. Adicionamos a cada uno de ellos 40 ml de agua destilada y 3 gotas de fenolftaleína al 1%.

7. Llenar la bureta con NaOH 0.102 M (estandarizado).

8. Dejamos caer lentamente la disolución de NaOH sobre la muestra de ácido muriático, mezclando constantemente, hasta que observen el cambio de color de incoloro a rojo violeta.

9. Repetir la valoración otras dos veces.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos en las valoraciones son:

Muestra | Volumen de muestra de ácido muriático (ml) | Volumen de NaOH 0.102 M(ml) | 1 | 10.0 | 47.2 | 2 | 10.0 | 46.9 | 3 | 10.0 | 47.0 |

ANALISIS DE RESULTADOS

Realizamos los cálculos necesarios para determinar la concentración de HCl en el ácido muriático.

Se debe

Documentos relacionados