Determinar Experimentalmente La Relación Cuantitativa Entre La Longitud De Deformación De Un Cuerpo Elástico Y La Masa Que La Produce

1210 palabras 5 páginas
PROYECTO1.- Comportamiento Físico

PROBLEMA 1.- Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un cuerpo elástico y la masa que la produce

OBJETIVO GENERAL.- Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la longitud de deformación de un cuerpo elástico y la masa que la produce, a temperatura constante.

MARCO TEÓRICO

A) ESTABLECER LA DIFERENCIA DEL COMPORTAMIENTO ENTRE LOS CUERPOS ELÁSTICOS Y NO ELÁSTICOS.
Definimos como un cuerpo elástico aquel que recobra su tamaño y su forma originales cuando deja de actuar sobre él una fuerza deformante. Las bandas de hule, las pelotas de golf, los trampolines, las camas elásticas, las pelotas de fútbol y los resortes son ejemplos
…ver más…

E) ESTABLECER EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Y ANALIZAR LAS FUERZAS EN UN SISTEMA FISICO

F) ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE LA ELASTICIDAD EN LA VIDA COTIDIANA
El primer ejemplo que destacamos seria el enchinador de pestañas, ya que en su interior posee un resorte y al momento de aplicarle una fuerza genera una tensión y una elasticidad, dependiendo el lapso de tiempo de uso puede llegar a mostrar una deformación el resorte que se encuentra en su interior.
El bongie es otro ejemplo de cuerpo elástico ya que este consta de un resorte en forma de cuerda que al dejar caer una masa desde un punto alto se presenta una tensión y elasticidad del mismo al regresar a su estado inicial.
La resortera es otro ejemplo ya que tiene una liga que al estirarla colocándole una masa y aplicando le una fuerza, presenta una elasticidad que permite lanzar la masa, y si se abusa de la masa y la fuerza se tendrá una deformación de la liga.
El último se refiere a los ligamentos del cuerpo humano, es una banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación, es fundamental para el movimiento de los huesos.

HIPOTESIS
Variable independiente : masa (g) (x)
Variable dependiente: longitud de deformación (cm) (y)
Variable extraña: temperatura
Tipo de relación directamente proporcional
La longitud de deformación del cuerpo elástico es una relación directamente proporcional con respecto a la masa que la produce a temperatura ambiente constante

Ecuación general de la

Documentos relacionados

  • Proyecto elasticidad
    2326 palabras | 10 páginas
  • Introducción A La Óptica
    6768 palabras | 28 páginas
  • Laboratorios De Física Mecánica Ufps
    11885 palabras | 48 páginas
  • Laboratorios De Física Mecánica Ufps
    11871 palabras | 48 páginas
  • Metrologia Optica E Instrumentacion Basica
    6979 palabras | 28 páginas
  • Ensayos del hormigón
    8021 palabras | 33 páginas
  • Barrilito de maupassant
    3806 palabras | 16 páginas
  • Lallalla
    116039 palabras | 465 páginas
  • Estallido de Rocas
    9767 palabras | 40 páginas
  • Geotextiles
    10763 palabras | 44 páginas