Didáctica de la moral i

4539 palabras 19 páginas
DIDÁCTICA DE LA MORAL I

Los mandamientos expresan la alianza de Dios con su pueblo. Se manifiestan como un signo de identidad, cuyo cumplimiento manifiesta al mundo la procedencia. Indican la forma de vida concreta del hombre que pretende dejarse guiar por Dios.

Los mandamientos suponen tres ámbitos de compromiso:

El compromiso con Dios El compromiso con el prójimo El compromiso con uno mismo

Para comenzar la propuesta práctica de este trabajo empieza por definir que se entiende por prójimo. Busca después dos pasajes bíblicos en los que se relata el significado de “prójimo” (copia el texto bíblico que después usarás con los alumnos). Definición de prójimo Esta palabra proviene del latín proximus y
…ver más…

(Ex 20, 8-10; cf Dt 12,15) | 4º mandamiento “Honrarás a tu padre y a tu madre Razón: mandándoles amar y respetar a sus padres, obedecerles en todo lo que no sea una ofensa a Dios implícitamente que sean dignos del amor y respeto que pide de los hijos.(amor al prójimo)(Ex 20,12) 5º mandamiento “no matarás” Razón, se refiere exclusivamente al alma humana. No matar al prójimo, ni a ti mismo. (Ex 20,13) 6º mandamiento “ No cometerás actos impuros., es el matrimonio” Razón. el derecho de los esposos a procrear. Al ser obra de Dios es bueno, santo, sagrado (Ex 20,14 Dt 5,17) (Mt. 5, 27-28) Prójimo también es la esposa 7º mandamiento “No robarás. Razón: Contra él derecho y la razonable voluntad del prójimo. Ex 20,15;Dt 5,19) 8º mandamiento “No levantarás falso testimonio ni mentiras” Razón: prohíbe dañar la reputación del prójimo mintiendo sobre él. (Ex 20,16) 9º mandamiento “no consentirás pensamientos ni deseos impuros” Razón: concupiscencia. deseo contrario a la razón. (Ex 20,17)(Cf 1 Jn 2,16) de las posesiones y demás bienes de tu prójimo 10º mandamiento “No codiciarás los bienes ajenos”. Razón: no sólo es pecado robar, también es pecado querer robar: desear tomar y conservar lo que pertenece al prójimo. (Ex 20,17) (Dt 5, 21) y (Mt 6,21) | Antes de todo se consigue la libertad individual. Del cuarto mandamiento al decimo son de los unos para los otros, lo que viene a decir también que son para con uno mismo. . La caridad es la ley

Documentos relacionados

  • modelo didactico
    1383 palabras | 6 páginas
  • Domingo Contreras capitulo 1. extracto
    1363 palabras | 6 páginas
  • crucigrama 1
    881 palabras | 4 páginas
  • El movimiento estudiantil del 68
    792 palabras | 4 páginas
  • Analisis de azul - ruben dario
    1705 palabras | 7 páginas
  • cURSOS MEDULARES
    1912 palabras | 8 páginas
  • Unidad De Aprendizaje Del Dia De La Madre
    2284 palabras | 10 páginas
  • La religión romana: dioses y el culto
    12902 palabras | 52 páginas
  • La Educacion En Sus Fuentes Filosoficas. San Jose. Euned. 2000
    4427 palabras | 18 páginas
  • Policia y autoestima
    1112 palabras | 5 páginas