Diferencia De Juzgamiento Y Juicio Oral

2092 palabras 9 páginas
JUZGAMIENTO | JUICIO ORAL | Es la etapa principal del proceso penal. | Es la etapa principal del proceso penal. | Tiene como objetivo encontrar la verdad, la búsqueda de la verdad y con ello sancionar o absolver al inculpado, mediante una sentencia, que podría ser: sancionatoria o exculpatoria, según sea el caso. | Tiene como objetivo primordial que se dicte sentencia sobre los fundamentos expresados por las partes procesales: el fiscal, el defensor del Estado y el abogado defensor, representante del imputado. | No tenía plazo de duración. El juzgamiento se realiza en audiencia única mediante sesiones continuas e ininterrumpidas hasta su conclusión. Podrá continuarse durante días consecutivos de no lograse en un día. | El plazo …ver más…

| Debe realizarse en cumplimiento de los principios de contradicción, publicidad, imparcialidad del Juzgador, y básicamente la oralidad. | Debe desempeñarse bajo la dirección de un tercero imparcial que es el juez y bajo y frente te de él. Siendo este el director de debate pero sin mayor protagonismo que el fiscal. Así mismo estará presente el acusado con su abogado, el abogad del 3ro civil responsable. | Debe desempeñarse bajo la dirección de un tercero imparcial que es el juez, y bajo y frente de este mismo él fiscal, que sostiene la tesis de culpabilidad del acusado y frente a este el acusado con su abogado defensor que realiza el ataque del ministerio público. | El juicio oral, es un acto realizado por un juez que no conoce directamente ni ha tenido contacto con las partes procesales. Que no ha sido el mismo que ha visto el proceso desde el inicio. | El Juicio oral, es un acto realizado por un juez que ha observado directamente la prueba, que ha tenido contacto directo con las partes, fundamentalmente acusador. | JUZGAMIENTO | JUICIO ORAL | Se hace de un modo público, garantizando de ese modo su defesa. Salvo ciertas excepciones. Ejm: delitos contra la libertad sexual. El abogado del 3ro civil responsable se encuentra a la izquierda del abogado de la defensa. | Se hace de un modo reservado, privado. No se cumplen las garantías al procesado. El abogado del 3ro civil responsable se encuentra a la

Documentos relacionados

  • DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL JUZGAMIENTO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Y EL JUICIO ORAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
    817 palabras | 4 páginas
  • LA ACUSACION DIRECTA Y EL PROCESO INMEDIATO
    9294 palabras | 38 páginas
  • Carta de solicitud de cambio de zonificacion
    738 palabras | 3 páginas
  • derecho penal
    17485 palabras | 70 páginas
  • Diferencias Entre Sistema Inquisitivo Y Sistema Penal Acusatorio
    1124 palabras | 5 páginas
  • El mar y la serpiente
    1677 palabras | 7 páginas
  • El Proceso Inmediato
    3222 palabras | 13 páginas
  • Diferencias Entre El Codigo Procesal Pena Y El Codigo De Procedimientos Penales Peru
    8551 palabras | 35 páginas
  • El Proceso Laboral Ordinario Hondureño
    4377 palabras | 18 páginas
  • Poder judicial de honduras
    2679 palabras | 11 páginas