Diferencia Modelo Agroexportador E ISI

987 palabras 4 páginas
1. El comienzo del MAE (modelo agroexportador) se puede tomar a partir de 1880 y su finalización se da junto con la crisis mundial de 1930. Su patrón de acumulación dominante estaba centrado en la producción primaria: la agricultura y la ganadería dirigiendo la exportación a los mercados europeos. Se importaban los bienes manufacturados para el consumo y la producción nacional.
El modelo ISI (modelo de sustitución de importaciones) difiere del MAE ya que su patrón de acumulación se basó en el aumento de la producción de bienes industriales destinados al mercado interno. Comienza en 1930 y finaliza en 1975 con el comienzo de la dictadura militar. Este modelo se divide en dos fases: la primera de 1930 a 1955 en donde se promueve la
…ver más…

Se mejoraron en este período los salarios y condiciones de los trabajadores.
En la fase de la ISI pesada se realizaron inversiones de gran magnitud y complejidad tecnológica. Se buscó tener autonomía energética con la construcción de centrales hidroeléctricas y atómicas para la provisión de electricidad y se desarrollaron obras de infraestructura necesarias para la profundización y consolidación de la ISI. El único actor que podía llevar a cabo estas inversiones era el Estado pero había en ese momento una fuerte inestabilidad política, en el gobierno de Frondizi y la dictadura de Onganía planteó la necesidad de reducir los salarios de los trabajadores para permitir mayores tasas de ganancia a las empresas que producían en el país y estimular que realizaran inversiones.
En cuanto a la estructura social en el modelo agroexportador se diferenciaban dos grupos: el grupo dominante oligárquico, la élite terrateniente a quienes el Estado le otorgaba más tierras y por otro lado los sectores subalternos formado por los trabajadores del campo, pequeños arrendatarios que muchas veces alquilaban las tierras a los terratenientes por un valor altísimo y ciertos trabajadores urbanos. Surge la clase media urbana:

Documentos relacionados

  • Modelo de sustitución de importaciones
    6725 palabras | 27 páginas
  • Los complejos de la Cenicienta - Mackinnon & Petrone - Resumen
    1688 palabras | 7 páginas
  • Estructura Económica Argentina – Primer Parcial Domiciliario – 30/05/2012
    3861 palabras | 16 páginas
  • Trabajo De Sociedad Y Estado Catedra Pita
    14191 palabras | 57 páginas
  • Textos Catedra Villarruel Historia Argentina
    14310 palabras | 58 páginas
  • Ecuador inmerso en las reorientaciones economicas y politicas
    4302 palabras | 18 páginas
  • Causas del origen del peronismo
    6481 palabras | 26 páginas
  • Resumen mario rapoport historia económica, social y política de argentina
    14092 palabras | 57 páginas
  • Historia economica y social
    66500 palabras | 266 páginas
  • Propiedades fisicoquimicas de grasas y aceites
    1954 palabras | 8 páginas