Diferencia Semejanzas Democracia Y Dictadura

870 palabras 4 páginas
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE DEMOCRACIA Y DICTADURA

Sir Winston Churchill dijo una vez que la democracia era el menos malo de los sistemas políticos, mientras que la dictadura, devoción fetichista por un hombre, era una cosa efímera, un estado de la sociedad en el que no puede expresarse los propios pensamientos, en el que los hijos denuncian a sus padres a la policía y que un estado semejante no podía durar mucho tiempo. Este premio Nobel del siglo XX nos pone sobre la pista de las principales diferencias y semejanzas entre estas dos formas de organización social.
La democracia y la dictadura tienen matices comunes ya que ambas son formas se vertebran determinados gobiernos en un periodo temporal a lo largo de la historia de un
…ver más…

En este hipotético caso estaríamos “democráticamente” negando un derecho fundamental (igualdad) a un colectivo. Si planteamos este mismo caso en una dictadura, no sería ni siquiera necesaria una votación. El dictador lo puede decidir de forma autónoma. El pueblo únicamente podría cumplir esa decisión.
El sistema político fruto de Grecia (democracia) tiene una cláusula para evitar la perpetuación de un individuo en el poder. El grupo social que está en el poder ha de pasar cada cierto tiempo por el refrendo de las urnas. El pueblo ha de volver a darle su confianza. De este modo se evita que la democracia degenere en dictadura. La cual, heredera de Roma, en un principio no tiene límite temporal. Incluso se da frecuentemente el caso de ser hereditaria (p.e. Corea del Norte, Cuba,…) como si de un reino feudal se tratase.
La economía en las dictaduras es controlada por el Estado al igual que el resto de los ámbitos públicos. Suele ser muy reglada y deficiente siendo frecuente la aparición de cartillas de racionamiento para determinados bienes (azúcar, pan, leche, arroz,….)y productos básicos. En las democracias suele regir la regla del libre mercado.
Dentro de ambos sistemas, nos encontramos con pequeños matices que hacen que no sean uniformes. Por ejemplo la democracia puede ser indirecta o representativa y participativa, mientras que la dictadura puede ser autoritaria o totalitaria (como sería el caso del fascismo).
La ideología

Documentos relacionados

  • la guerra
    5267 palabras | 22 páginas
  • Politica Y Violencia
    1050 palabras | 5 páginas
  • metodologiá de acceso al conocimiento
    3147 palabras | 13 páginas
  • La democracia en américa latina y sus retos
    6329 palabras | 26 páginas
  • Las semejanzas que existieron en los gobiernos de Francisco Cañedo Belmonte, como gobernador de Sinaloa y el entonces presidente de México Porfirio Díaz
    873 palabras | 4 páginas
  • Diferencias Y Semejanzas Del Porfiriato Y El Mexico Actual
    623 palabras | 3 páginas
  • Semejanzas y Diferencias: Revolución Cubana y Mexicana
    836 palabras | 4 páginas
  • Semejanzas y Diferencias: Revolución Cubana y Mexicana
    827 palabras | 4 páginas
  • Condiciones Intelectuales Y Sociales Que Favorecieron El Nacimiento De La Sociología
    8627 palabras | 35 páginas
  • Mapfre peru
    2857 palabras | 12 páginas