Diferencia entre inteligencia artificial e inteligencia computacional

880 palabras 4 páginas
INTRODUCCION

¿Qué es la inteligencia?

Leonardo da vinci fue un gran inventor, y nadie dudaría de su inteligencia. Isaac Newton, dejando de lado su chocante actitud, tenía una gran intuición al poder definir, sin ningún método aparente, las leyes de la mecánica clásica, y nadie podría tampoco negar esto. Pero ¿Qué es lo que hace a estas personas inteligentes?, ¿Por qué decimos que estas personas tienen intuición? Lo que definimos como inteligencia es una definición muy vaga, de la misma manera en la que definimos la vida o la libertad. Nos parece inteligente el que es capaz de solucionar un intrincado problema matemático, y calificamos como estúpido al que no es capaz de captar lo evidente. De alguna manera, internamente, tenemos un
…ver más…

Sin duda, debe existir algo más que nos permita definir la inteligencia, y que no está en este modelo. Sin ir muy lejos, podemos ver a una esponja de mar: Su intencionalidad (Como la de TODOS los organismos que definimos vivos, es más, si un organismo no posee esta característica, no está vivo) está en el sobrevivir. Su memoria se encuentra diseminada en todas las células de su ser, que permiten que se mueva para cumplir su intencionalidad, y el conocimiento se encuentra en las conexiones entre sus células. Sin embargo, este organismo, aunque no es inteligente, es protointeligente. Cuarto, debe haber una manera de que esta información permanezca por lo menos durante un tiempo mínimo necesario para realizar la acción dirigida hacia la intencionalidad, algo así como memoria.

¿Qué es entonces la inteligencia?: Básicamente es la posibilidad de solucionar un problema (intencionalidad) a través de una manifestación desencadenada por un estímulo externo (sensor), que interactúa con información interna del sistema (conocimiento y memoria) y condiciona la manifestación (decisión).

INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEFINICION
Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales

Documentos relacionados

  • Psicologia cognitiva y ciencia cognitiva. s. ballesteros resumen
    3794 palabras | 16 páginas
  • Ciclo de vida del vidrio
    1102 palabras | 5 páginas
  • Inteligencia artificial
    1772 palabras | 8 páginas
  • Procesos Cognitivos y Afectivos
    2971 palabras | 12 páginas
  • Practicas de banco de sangre
    624 palabras | 3 páginas
  • Preguntas de repaso
    4151 palabras | 17 páginas
  • Antecedentes Históricos De La Informática
    1782 palabras | 8 páginas
  • Resumen razon y revolucion
    5646 palabras | 23 páginas
  • Los predicamentos o categorías
    2960 palabras | 12 páginas
  • Relacionar desarrollos computacionales con la tecnología utilizada
    1424 palabras | 6 páginas