Diferencia entre sangre y venosa

1747 palabras 7 páginas
DIFERENCIAS ENTRE SANGRE VENOSA ,ARTERIAL Y CAPILAR
ARTERIAS
Son tubos que parten del corazón y se ramifican como lo hace el tronco de un árbol. Tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: una interna o endotelial, una media con fibras musculares y elásticas, y una externa de fibras conjuntivaLlevan sangre rica en oxígeno, y según la forma que adopten, o hueso y órgano junto al cual corran, reciben diferentes denominaciones, tales como humeral, renal o coronaria, entre otras.Todas transportan sangre con O2, excepto las Arterias Pulmonares, que llevan la sangre con CO2 a los pulmones.
Son de forma redondeada y sus paredes son GRUESAS y elásticas. Están localizadas interiormente en nuestro cuerpo.
Según se van
…ver más…

Las paredes de los capilares son tan finas que el O2 y los NUTRIENTES pueden atravesarlas para pasar a las células del cuerpo. Los productos de desecho y el CO2 de las células también pueden pasar por las paredes de los capilares de vuelta al torrente circulatorio. Su función es a través de sus finas paredes salen el alimento y el oxígeno hacia las células y de ellas entran a la sangre los productos de desecho y el CO2.

SEMEJANZAS Y DIRERENCIAS ENTRE PLASMA Y SUERO
PLASMA
El plasma sanguíneo es la fracción líquida y acelular de la sangre. Está compuesto por un 90% de agua, un 7% de proteínas, y el 3% restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, gas carbónico y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55% del volumen sanguíneo total, mientras que el 45% restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud está relacionada con el hematocrito).
El suero, es el remanente del plasma sanguíneo una vez consumidos los factores hemostáticos por la coagulación de la sangre. * El plasma es salado, arenoso y de color amarillento traslúcido. * Además de transportar los elementos formes, mantiene diferentes sustancias en solución, la mayoría de las cuales son productos del metabolismo celular. * La viscosidad del plasma sanguíneo es 1,5 veces la del agua. * El plasma es una de las

Documentos relacionados

  • Distensibilidad Vascular
    2588 palabras | 11 páginas
  • El llamado de la selva- trabajo practico para 9º año de egb
    2639 palabras | 11 páginas
  • Transporte de oxigeno
    870 palabras | 4 páginas
  • aporte a la importancia de vasos sanguineos
    1298 palabras | 6 páginas
  • Transporte de líquido extra celular
    2714 palabras | 11 páginas
  • fisiologia
    881 palabras | 4 páginas
  • Cultura y medio ambiente
    1356 palabras | 6 páginas
  • Angiologia resumen
    2730 palabras | 11 páginas
  • Vias De Inmunizacion Y Metodos De Sangrado En Los Animales De Laboratorio
    4005 palabras | 16 páginas
  • Sistema vascular periferico
    2491 palabras | 10 páginas