Diferencias Entre Derecho Penal General Y Especial

5771 palabras 24 páginas
DERECHO PENAL PROCESAL
TALLER PROFUNDIZACION.

PROGRAMA DE DERECHO.
TALLER DERECHO PENAL PARTE GENERAL 1. C. es correcta Ya que dentro de los argumentos que motivaron la creación de la ley 599 de 2000 se encuentran sacar al país de la necesidad del caos legislativo y se tomaba como una problemática de importancia fundamental. Alfonso Gómez Méndez creó una comisión en donde delego a dos fiscales y pensaron en recopilar normas de 1886 se creó un código accesible para todos y así se le dio mayor importancia a la protección de la persona A. si se vio la necesidad de que en nuestro país hubieran cambios sociales pero no fue un argumento claro por el cual se decidió hacer la reforma puesto que se recopilaron normas de 1886 B. no
…ver más…

Por eso es que decimos que ‘no hay delito sin ley’

A. No viola el principio de legalidad ya que la norma penal preexiste y no vulnera este principio la necesidad de auxiliarse de otra norma extrapenal para la aplicación de estas en la conducta específica.

Respuestas penal general

10. Respuesta: C, RESERVA LEGAL

No puede ser correcta la legalidad de la conducta porque esta quiere decir que las conductas no estipuladas son atípicas en cambio la legalidad , que no se puede juzgar a una persona sin una ley previa.

11. Respuesta: D, NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Sabiendo que la teoría ecléctica acoge la teoría de la acción y el resultado por la tanto no puede ser correcta la opción A ni B porque en cada una de ellas solo acoge una de ellas; y la opción C es incorrecta, porque existe una equivocación en el día de los hechos entre la pregunta y la respuesta

12. Respuesta: LEX TERTIA EN NORMAS MONOTEMÁTICAS.

Es imposible la ley intermedia porque se utiliza en el principio de favorabilidad aplicando la retroactividad y por otra parte la lex tertia pluritematica no se puede aplicar debido a su complejidad.

13. Respuesta: C, PROPORCIONALIDAD

Ya que la proporcionalidad nos habla de la proporción y relación entre el hecho y el resultado en cambio la taxatividad nos habla acerca de la norma como por ejemplo un lenguaje claro y la indeterminación está incluida en la taxatividad y

Documentos relacionados

  • Derecho penal administrativo
    1717 palabras | 7 páginas
  • introduccion al derecho
    1104 palabras | 5 páginas
  • Ley Permisiva Y Ley Favorable En Materia Penal
    3047 palabras | 13 páginas
  • la pena
    3557 palabras | 15 páginas
  • Comparacion De Codigo Penal Federal
    6057 palabras | 25 páginas
  • Derecho Penitenciario
    2984 palabras | 12 páginas
  • Produccion equivalente
    922 palabras | 4 páginas
  • Crecimiento demografico
    1725 palabras | 7 páginas
  • Derecho penal
    1410 palabras | 6 páginas
  • Carta de solicitud de cambio de zonificacion
    738 palabras | 3 páginas