Diferencias Entre Mandato Civil Y Comision Mercantil

834 palabras 4 páginas
Para poder establecer las diferencias entres mandato civil y comisión mercantil, en primer lugar aclararemos los conceptos de cada uno de ellos:
El mandato civil como contrato, tiene lugar cuando una parte da a otra el poder, que ésta acepta, para representarla, al efecto de ejecutar en su nombre y de su cuenta un acto jurídico, o una serie de actos de esa naturaleza.
Por otro lado tenemos que la comisión mercantil, es el mandato que tiene por objeto un acto u operación de comercio en la que el comitente o el comisionista son comerciantes o agentes mediadores de comercio.
De esta manera teniendo una noción de lo que representa cada uno de los términos a estudiar, establecemos las siguientes diferencias:
El contrato civil es un acuerdo
…ver más…

En cuanto a la ley aplicable, el mandato civil se rige por el Derecho común y especialmente por el Código Civil; y la comisión mercantil se rige por la legislación mercantil o Código de Comercio.
En relación a la transferencia de dominio, el mandato

Documentos relacionados

  • Diferencias Entre Mandato Civil Y Comision Mercantil
    846 palabras | 4 páginas
  • Hay misero de mi, y hay infelice! la vida es sueño
    991 palabras | 5 páginas
  • Cuidado con lo que deseas resumen
    1071 palabras | 5 páginas
  • Relacion entre el derecho y la ciencia politica
    3043 palabras | 13 páginas
  • Analisis Detallado Del Articulo 8 Del Codigo De Comercio Argentino
    2768 palabras | 12 páginas
  • actos civiles y actos mercantiles
    8838 palabras | 36 páginas
  • Analisis Detallado Del Articulo 8 Del Codigo De Comercio Argentino
    2775 palabras | 12 páginas
  • contratos mercantiles cuestionario
    1522 palabras | 7 páginas
  • Linea dle tiempo de la independencia de mexico
    717 palabras | 3 páginas
  • Comision mercantil
    2434 palabras | 10 páginas