Diferencias Fallas Y Malasperspectivas Mentales De Los Alumnos.

616 palabras 3 páginas
15.2 DIFERENCIAS, FALLAS Y MALAS PERSPECTIVAS MENTALES DE LOS ALUMNOS
Según la Dra. Margarita Amestoy de Sánchez, los estudiantes acumulan una serie de deficiencias através de sus años de estudio, a continuación diez de ellos, que los incapacita para enfrentar los problemas con altas posibilidades de triunfo. * En los hábitos de lectura y en la comprensión de mensajes escritos. * Falta de concentración para observar, explorar y operar con precisión. * Falta de constancia para corroborar y corregir los errores. * No saber controlar la impulsividad * Falta de perseverancia, carácter y seguridad de si mismos * Poco liderazgo para definir y aplicar estrategias. * Incapacidad de conocimientos teóricos acerca de
…ver más…

Malas perspectivas mentales de los alumnos.
-Impulsividad: apresurar la decisión de actuar, antes de planear o de medir las consecuencias.
-Egocentrismo: pensar que todo gira en torno de uno, sus deseos o temores. Creerse el centro del universo. -Arrogancia: megalomanía, pedantería, despotismo. Fingir que todo lo saben que todo lo saben y despreciar las aportaciones ajenas
-Prejuicios: generalizar en exceso, formar estereotipos, anticipar equivocadamente juicios de la realidad influidos en forma negativa por razones del género de etnia, de clase social, etc.
-polarización: actitud mental que exagera la preferencia a favor o en contra de algún aspecto, sesgando o inclinando los juicios.
- Malentender las limitantes o las restricciones: por lo general se agradan y se les da mayor importancia de la que tienen.
- confundir las suposiciones por hechos.

-Menciona 3 deficiencias detectadas en los estudiantes. * Falta de concentración para observar, explorar y operar con precisión. * Falta de constancia para corroborar y corregir los errores. * Incapacidad para comunicarse e interactuar en grupo.
-Menciona alguna cualidad de una persona que resuelve problemas con facilidad. * Dividen, analizan y simplifican. * Dominan su impulsividad: primero piensan y luego ejecutan.
-Los preuniversitarios no son buenos para: * Realizar un razonamiento aritmético correcto, formular definiciones

Documentos relacionados