Diferencias individuales, grupos y liderazgo, las organizaciones

1047 palabras 5 páginas
INFORME DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DROGAS RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE EL RESGUARDO DEL ORDEN PÚBLICO.
BOLETÍN Nº 7975-25
_____________________________________________________________

HONORABLE CÁMARA:

La Comisión de Seguridad Ciudadana y de Drogas viene en informar, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el proyecto de la referencia, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República.

Durante el análisis de esta iniciativa, la Comisión contó con la colaboración del Ministro del Interior y Seguridad Pública, señor Rodrigo Hinzpeter Kirberg; el asesor de la División de Seguridad de dicha cartera ministerial señor Juan Domingo Acosta; el asesor del Ministerio del Interior
…ver más…

Dentro de ellas, la debida protección de la población constituye una obligación central.

Agrega que es propio de la labor estatal garantizar y asegurar el normal desarrollo de las actividades de todos quienes habitan el territorio nacional, de tal manera que la tranquilidad social sea un continuo en el tiempo, y permita el desarrollo y crecimiento del país y de sus habitantes.

Nuestro ordenamiento institucional, afirman, ha entregado a las Policías, por mandato constitucional, el deber de velar por el orden público y la seguridad interior, de manera que, sin perjuicio de las responsabilidades que caben a todos los miembros de la sociedad en la preservación del orden público, son las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública las llamadas a intervenir a nombre del Estado cuando la tranquilidad social es alterada, ya sea por desórdenes, por la comisión de cualquier crimen o simple delito o cualquier amenaza a la sana convivencia.

a) Noción de Orden Público en la doctrina.

Afirma el Mensaje que, conforme a la doctrina clásica, el concepto de orden público está vinculado a una función de protección, de tal manera que permite limitar la autonomía de la voluntad en interés de la comunidad. Siguiendo esta doctrina, puede concluirse que el orden público forma parte de los principios jurídicos que integran un sistema y se orientan al bien común de una

Documentos relacionados

  • Guia De Estudio De ComportamiEnto En El liDerazgo
    1444 palabras | 6 páginas
  • Liderazgo Y Relaciones Humanas
    1919 palabras | 8 páginas
  • Liderazgo Y Relaciones Humanas
    1904 palabras | 8 páginas
  • taller comportamiento organizacional Repasos Cap 12 13 14
    2030 palabras | 9 páginas
  • taller de liderazgo emprendedor
    7672 palabras | 31 páginas
  • Ingeniero
    1245 palabras | 5 páginas
  • Resumen Del Robbins Cap 6- 13
    14423 palabras | 58 páginas
  • Poder, politica y desarrollo organizacional
    3417 palabras | 14 páginas
  • Portafolio liderazgo
    7524 palabras | 31 páginas
  • Liderazgo Integrado
    2234 palabras | 9 páginas