Discurso de oratoria sobre puebla

622 palabras 3 páginas
OBJETO Y MÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN:
La sociología aparece en el siglo XIX con el nacimiento y el desarrollo del capitalismo, y junto con otras disciplinas, va a estar luchando para acotar su objeto de estudio.
El objeto de estudio es el criterio básico para definir una disciplina, pero no solo aparece la sociología, sino muchas más disciplinas.
En el caso de las ciencias de la naturaleza, fue mucho más sencillo delimitar su centro de actuación/objeto de estudio.
Uno de los problemas fundamentales que se encontraban las ciencias sociales:

1. La intangibilidad de la realidad a estudiar.

2. La imposibilidad de separar el objeto y sujeto de estudio (están íntimamente unidos, no se pueden separar).

Existen
…ver más…

Cuestiones fundamentales que la sociología ha abordado desde el momento en que apareció hasta la actualidad:

El mantenimiento del orden social: ¿Cómo y por qué se mantiene el estado de las sociedades?

Problema del cambio social: ¿Cómo y por qué cambian las sociedades o se podrían cambiar las sociedades?

Estas dos cuestiones son las que se ha planteado la sociología de la educación, pero circunscribiendo en la cuestión de las relaciones entre la educación y el mantenimiento/cambio del orden social.
En general, todas las corrientes de la sociología de la educación, están de acuerdo en que la educación es un elemento de mantenimiento del orden social.
Las diferencias en qué orden concreto, la escuela está contribuyendo a mantener el grado en el que lo hace, las razones por las que lo hace y los procesos mediante los cuales lo hace.
De esta manera, se considera que la sociología de la educación es la ciencia que analiza el papel de la educación con respecto a la reproducción (socio-económica, político-social, cultural) y al cambio social.
Aportación:

Currículum educativo: Plan de estudios.

EL ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN:
En términos de sociología, fue cuando por primera vez lo añadió COMTE, que utilizó la sociología en el siglo XLVII, curso de filosofía positiva.
La sociología fue una ciencia que no nació en las universidades, sino fuera de estas, y sus precursores

Documentos relacionados

  • Analisis invictus
    1222 palabras | 5 páginas
  • Identificacion del producto o servicio
    1572 palabras | 7 páginas
  • Juicios en la filosofia
    3679 palabras | 15 páginas
  • Oratoria
    2325 palabras | 10 páginas
  • Ensayo
    3397 palabras | 14 páginas
  • Monografia de aguaje
    2917 palabras | 12 páginas
  • monografia de oratoria
    8181 palabras | 33 páginas
  • Origenes De La Literatura Latina
    1904 palabras | 8 páginas
  • Fenomenos societarios
    2377 palabras | 10 páginas
  • Introduccion A La Oratoria Forense
    5274 palabras | 22 páginas