Discurso publico: maltrato a la mujer

760 palabras 3 páginas
Trabajo Práctico de Psicología

Tema: Trastornos emocionales severos

Profesora: Alejandra De Matteis

Alumnos: María Florencia López - Franco Bonavena - Antonella Cittadino

Curso: 4to “A” contable

Año: 2012

Trastornos emocionales severos 1- ¿Qué son los trastornos emocionales severos? 2- ¿Qué es la psicosis infantil? 3- Psicosis en la adolescencia. 4- Hospital Tobar García. 5- Autismo y psicosis. 6- Caso de posible integración en un colegio normal.
1-
Los trastornos emocionales severos (TES) son patologías de desconexión con la realidad, determinadas por sucesivas fallas en la estructuración psíquica de una persona; la estructuración que se encuentra aún en los momentos de su constitución.
…ver más…

Dentro de los Trastornos Emocionales Severos se pueden reconocer dos grandes grupos:
El autismo y la psicosis.
2-
En general, definiremos como psicóticos aquellos niños que continúan anclados rígida y anacrónicamente en un estadío afectivo e intelectual que Piaget denominaba mágico-animista o intuitivo-simbólico en el que el pensamiento y el razonamiento se rigen por mecanismos prelógicos. Son niños que no distinguen entre su realidad interna (sus fantasmas y sus fantasías) y el mundo externo, de manera que vivencian sus miedos como realidades inmediatas, masivas y oceánicas. Es un trastorno que afecta al desarrollo y la personalidad del niño.
El niño psicótico se comporta, permanentemente, de forma "estrafalaria" y desconcertante.
Las conductas propias de una psicosis pueden describirse como:
Aislamiento: presenta una clara falta de comunicación respecto al entorno. Ya desde los primeros meses, se observa una falta de contacto ocular, hay ausencia de sonrisa (propia ya del 3er mes), ausencia del miedo frente a personas o situaciones extrañas (ya presente en el 8º mes). Rechaza, generalmente, el contacto físico.
-con frecuencia su tono muscular es hipotónico (tono bajo).
-sus gestos son extraños, poco habituales.
-el niño se muestra como absorto o "embobado" en sus propios movimientos o gestos.
-explora el entorno con formas especiales como el olfateo (de cosas, personas,...),...
-se observan trastornos

Documentos relacionados

  • Monogra "violencia contra la mujer en el peru"
    10098 palabras | 41 páginas
  • Violencia intrafamiliar
    5274 palabras | 22 páginas
  • Comentario de texto "Esclavas" Rosa Montero
    731 palabras | 3 páginas
  • Donde habitan los angeles
    1275 palabras | 6 páginas
  • Violencia intrafamiliar
    3173 palabras | 13 páginas
  • El Diario Azul De Carlota
    2802 palabras | 12 páginas
  • Manual de room service
    894 palabras | 4 páginas
  • Los 8 monstruos del noviazgo
    1472 palabras | 6 páginas
  • análisis literario de la novela La cárcel del temor de Rose Marie Tapia R.
    4672 palabras | 19 páginas
  • Analizis Literario De La Novela La Carcel Del Temor
    3876 palabras | 16 páginas