Diseño de textil inspirado en la talavera de puebla

8308 palabras 34 páginas
Etapa 1: planteamiento del problema, investigación y establecimiento de requerimientos intermedios.

Rodolfo Goñi Ocampo Proyectos II: Tejido plano La Talavera de Puebla Rosa Lutzöw y Patricia Cachú Diciembre, 2009

Introducción
Ningún proceso puede ser entendido ni justificado completamente si no se tiene una idea de dónde se viene y el lugar al que se va. El proceso de diseño de un textil para tapicería no es la excepción. A lo largo de esta carpeta se encontrarán y entenderán las pistas que se encontraron al seguir los pasos de la primera etapa de la metodología planteada. Es el planteamiento del problema de diseño, en el cual se eligió un grupo étnico o artesanía para desarrollar el diseño de un coordinado textil para un mueble.
…ver más…

El textil resultante aunado a un mueble de diseño mexicano ofrecerán una opción que represente la propuesta, vigencia y riqueza de la cultura mexicana y del diseño que nuestro país puede ofrecer. En el siguiente punto se hace mención de la historia de la Talavera en México y su contexto en el país.

4

1.2 Análisis e investigación de la artesanía o grupo étnico elegido
Breve historia de la Talavera de Puebla A fines del siglo XII, los árabes introdujeron a España la loza blanca, antigua cerámica común cubierta de arcilla blanca y barnizada con estaño. De la región de Mallorca, España, pasó a Italia y de ahí se extendió a toda Europa. Probablemente entre 1550 y 1560 fue traída a América por los dominicos de Talavera de la Reina, quienes fundaron las primeras locerías en la ciudad de Puebla y a quienes también se debe el nombre de Talavera de Puebla. En el siglo XVII se multiplicaron las fábricas de loza logrando un auge inusitado gracias a la reglamentación del oficio de locero. Este periodo se caracterizó por la gran creatividad en los diseños de influencia hispano-morisca de formas geométricas y lancerías en azul oscuro sobre fondo blanco. En esos tiempos los loceros de Puebla desarrollaron también un estilo chinesco sumamente original, imitación de las exquisitas piezas chinas que llegaban a México a través del Galeón de Manila, logrando un estilo muy original por el vigor y la espontaneidad con que se interpretaron los modelos orientales.

Documentos relacionados

  • Cualquiera
    19873 palabras | 80 páginas
  • El diseñador de futuros, ricardo flores magón
    51011 palabras | 205 páginas
  • Monografía de perú
    34478 palabras | 138 páginas
  • Cuestionario de la tabla periódica
    690 palabras | 3 páginas