Diseño grafico britanico

1544 palabras 7 páginas
La contribución británica al Diseño Internacional

La contribución británica al diseño internacional -Herbert Spenser - Saul Bass - Alan Fletcher - Colin Forbes - Bob Gill - Theo Crosby - Historia del Diseño Gráfico
La comunidad inglesa del diseño de la posguerra se desarrolló entre la claridad formal del estilo tipográfico internacional y en el expresionismo grafico de Nueva York. Herbert Spenser (1924) se convirtió en una voz importante para la renovación del diseño gráfico británico, porque tenia el conocimiento del arte moderno el cual plasmó con la sensibilidad tipográfica y vitalidad estructural. El norteamericano Saul Bass su enfoque directo a la solución de los problemas, su sutil sentido del humor en sus formas tuvieron gran
…ver más…

Existen cuatro tipos principales de restos artísticos de este período de la historia británica. Las obras que no pertenecen a ninguno de estas clases son en su mayoría pequeñas imágenes de divinidades o animales, de baja calidad, probablemente para el culto privado de las clases bajas. Es difícil considerarlas “artísticas”; algunas de ellas podrían haber sido juguetes infantiles.
La primer categoría importante es el arte clásico grecorromano. No es diferente del que se encuentra en el Continente; de hecho la mayor parte de estas obras podrían haber sido importadas. Otras son probablemente obra de esclavos griegos, o de galos entrenados por ellos. Un buen ejemplo es la cabeza de Constantino el Grande (comienzos del siglo IV) encontrada en Eboraco. Dos veces mayor que el tamaño real, parece haber sido realizada por un artista de origen mediterráneo. La escultura, hecha de piedra local, muestra rasgos vigorosos y realistas. Otra muestra del arte clásico es una estatua de Mercurio de cuerpo completo, desnudo, realizada en bronce en el siglo II. Fue encontrada en Camuloduno y se encuentra actualmente en el museo de Colchester y Essex.
Esta categoría se manifiesta también en trabajos de metal, de los cuales el más conocido es el “Tesoro de Mildenham” (siglo IV). Se trata del servicio de cena (cubiertos, tazones, platos, etc.) de un adinerado dueño de una villa en Britania, quien aparentemente lo enterró al temer una invasión sajona y nunca lo recuperó. Todos los

Documentos relacionados

  • LA FOTOGRAFÍA, ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y CONTEXTO
    2668 palabras | 11 páginas
  • Burberry
    1452 palabras | 6 páginas
  • Tableros Y Controles
    3287 palabras | 14 páginas
  • Historia de la fotografía
    4464 palabras | 18 páginas
  • Marca corporativa ventajas y limitaciones
    1583 palabras | 7 páginas
  • Talupo
    2438 palabras | 10 páginas
  • Cascara de huevo como fertilizante
    1636 palabras | 7 páginas
  • Movimiento arts and crafts
    6125 palabras | 25 páginas
  • HISTORIA GAVITO
    1354 palabras | 6 páginas
  • Periodico tabloide
    15666 palabras | 63 páginas