Disfunciones hipotalamicas

1822 palabras 8 páginas
Disfunciones del hipotálamo
El hipotálamo puede resultar dañado como consecuencia de una operación quirúrgica; de traumas tales como un accidente de tráfico o un golpe; de la degeneración debida al envejecimiento o a alguna enfermedad; o de un tumor. Las consecuencias pueden ser muy variadas y dependen de la región del hipotálamo afectada.
Una lesión del hipotálamo o del tracto hipofisario-hipotalámico puede producir diabetes insípida. Otros síntomas pueden incluir anomalías sexuales (tales como una pubertad prematura), desequilibrios psíquicos, obesidad, anorexia, alteraciones en la regulación de la temperatura, desórdenes del sueño y alteración de los ritmos circadianos normales
Diabetes insípida Neurogénica o Hipotalámica
La
…ver más…

Ejercicio: las mujeres que practican deporte en alta competición así como las bailarinas están sometidas a mucha presión, además de someterse a una gran pérdida de grasa corporal, esto produce frecuentes alteraciones en su ciclo menstrual. Se produce un aumento de prolactina, hormona del crecimiento, testosterona, ACTH, esteroides adrenales y endorfinas, junto con un descenso de las gonadotrofinas, motivado probablemente por aumento de los opiáceos endógenos.
Lesiones hipotalámicas: Distintos tipos de lesiones producen amenorrea; tuberculomas, hidrocefalia, aneurismas de la carótida interna, meningitis, traumatismos, etc. En la mujer destaca además entre las lecciones del hipotálamo el síndrome de Seehan en el que a consecuencia de isquemia o infarto motivado por la hemorragia durante el parto se produce una insuficiencia total del eje hipotálamo-hipofisario.
Defectos genéticos: Son muy infrecuentes. La amenorrea aparece en el síndrome de Laurence-Moon-Biedl aunque el cuadro es tan grave que pasa desapercibida frecuentemente.
Yatrogénica por anticonceptivos: Se debe a la inhibición que producen sobre el hipotálamo, disminuyendo consecuentemente la producción de gonadotrofinas.

Distrofia olfativogenital: El la distrofia olfativogenital o síndrome de kallman hay una atrofia de la corteza olfatoria junto con infantilismo sexual, el cariotipo es femenino normal. Hay anosmia, amenorrea primaria y falta de desarrollo de los caracteres sexuales

Documentos relacionados

  • Gifted hands
    3540 palabras | 15 páginas
  • Población infantil por grupo etario: Edad neonatal, lactante menor y mayor, edad preescolar, edad escolar y la adolescencia.
    1897 palabras | 8 páginas
  • Semiología del sistema endocrino
    2321 palabras | 10 páginas
  • Ejercicio Responsable De Las Relaciones Sexuales
    693 palabras | 3 páginas
  • Clasificación de muestras
    1026 palabras | 5 páginas
  • Bases fisiologicas del aprendizaje
    1253 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre Disfunciones Sexuales
    1632 palabras | 7 páginas
  • Centro de control de secreción hormonal en el organismo
    2270 palabras | 10 páginas
  • Hamlet
    2133 palabras | 9 páginas
  • PORTAFOLIO ETAPA 2 "BIOLOGIA"
    1772 palabras | 8 páginas