División Eurocentrista de la Historia

2441 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN

La historiografía tradicional ha dividido el tiempo pasado en edades. Existen dos períodos básicos: la Prehistoria, tiempo anterior a los documentos escritos, y la Historia.

De modo que estudiaremos estas divisiones ligadas a un concepto muy arbitrario y eurocéntrico (concepto que pone, específicamente, a Europa, en el centro mismo de la historia, es decir, de la existencia humana).

Así, la Prehistoria se divide en: Paleolítico, antes del descubrimiento de la agricultura, la ganadería y la artesanía; Mesolítico período de transición; y Neolítico, después del descubrimiento de la agricultura, la ganadería y la artesanía.

Por su parte la Historia se divide en: Edad Antigua, desde las primeras culturas de las que
…ver más…

Se divide en 3 etapas.
El estadio inferior: en este periodo nos dice que todavía el hombre se encontraba en los árboles y se alimentaba de frutos y raíces. La única importancia de este periodo es que surgió la palabra articulada.
El estadio medio: en este punto el hombre ya practicaba la pesca y les era más fácil comer porque ya sabían acerca del fuego. Gracias a esto se volvieron independientes al clima y siguieron el curso de los ríos y se fueron a poblar diferentes zonas. En esta etapa surgen las primeras armas: la maza y la lanza.
El estadio superior: comienza con la invención del arco y la flecha, esto supone que los seres humanos ya habían desarrollado facultades para realizar cosas tan complejas en ese tiempo para ellos

BARBARIE.
Se divide en tres etapas.
Estadio inferior: este surge con la invención de la alfarería. En esta etapa también se comienza con la domesticación de los animales y el cultivo de plantas.
Estadio medio: esta etapa comienza con la domesticación de animales y con el cultivo de las hortalizas por medio del riego y con el empleo de adobes y de la piedra para la construcción. Los indios ya cultivaban el maíz y algunas hortalizas, los mexicanos, peruanos y otros grupos permanecían en casa de adobe y eso no cambio hasta la conquista de los españoles, también consumían el pavo. En otros lugares la barbarie a comenzó con la domesticación de animales para el suministro de leche y carne, pero en otros la cría de ganado y la formación

Documentos relacionados

  • Colonialidad Del Poder, Eurocentrismo Y América Latina. Resumen
    981 palabras | 4 páginas
  • Historia de honduras
    3476 palabras | 14 páginas
  • Importacion y exportación en mexico
    4696 palabras | 19 páginas
  • Eurocentrismo en america latina
    838 palabras | 4 páginas
  • Rentas de quinta categoria
    1838 palabras | 8 páginas
  • historia de honduras
    3776 palabras | 16 páginas
  • Variaciones geneticas
    4496 palabras | 19 páginas
  • Revolucion francesa e independencia de los estados unidos
    7184 palabras | 29 páginas
  • Cuatro tesis fin del trabajo
    2433 palabras | 10 páginas
  • sociedad y cultural resumen
    3564 palabras | 15 páginas