Divisiones de la economia

2164 palabras 9 páginas
LAS GRANDES DIVISIONES DE LA ECONOMÍA

Una clasificación clásica consiste en hacer dos grupos para diferenciar la economía;
La MICROECONOMÍA es aquella parte de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales que son dos: las empresas, que son los que producen los bienes y los consumidores. Algunos aspectos que estudia la microeconomía son: la formación de precios, los gustos de los consumidores, los costes de las empresas etc. La microeconomía es la rama de la economía que estudia las decisiones de las familias y las empresas. La microeconomía también estudia la forma en que funcionan los mercados y la forma detallada en la que la regulación y los impuestos afectan la asignación del trabajo, y de los
…ver más…

Para los mercantilistas el papel del Estado debía consistir en proteger el mercado nacional de los países contiguos y vigilar a los piratas y a los ladrones.
 La escuela fisiocrática, es de origen francés y sus integrantes son fundamentalmente de origen francés y tienen relación con la Ilustración y los enciclopedistas del siglo XVIII. Su idea central es que la riqueza de un país no reside en la cantidad de metales preciosos que posee sino en la capacidad que tiene para trabajar y producir de este modo sitúan la principal fuente de riquezas en la tierra ya que permite producir alimentos (hay que tener en cuenta que es una sociedad preindustrial).
Según los fisiocráticos, para aumentar la riqueza de un país se debía aumentar el rendimiento de la tierra y su desarrollo y para ello proponen una serie de avances tecnológicos. Para que la producción de la tierra sea óptima, los fisiocráticos proponen que las personas dispongan libremente de los resultados de su trabajo lo que ellos llamaban Laisser Faire (dejar hacer) en el sentido de libertad de empresa y el Laisser Passe (dejar pasar) en el sentido de libertad de comercio, teoría que iba en contra del proteccionismo.
 La escuela clásica, es posiblemente la más importante de la historia y su idea central gira entorno a la libre empresa o liberalismo económico. Esta escuela nació en Inglaterra y su principal representante fue Adam Smith

Documentos relacionados

  • Divisiones de la economia
    2170 palabras | 9 páginas
  • Principales divisiones de la economía:
    1344 palabras | 6 páginas
  • DIVISION DE LA ECONOMIA COMO CIENCIA
    702 palabras | 3 páginas
  • Principales divisiones de la economía:
    1358 palabras | 6 páginas
  • La economia y sus principales divisiones
    1803 palabras | 8 páginas
  • La economia y sus principales divisiones
    1813 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre La Division Del Trabajo y Su Importancia Economica-Social
    4009 palabras | 17 páginas
  • División Natural Del Trabajo
    666 palabras | 3 páginas
  • La división del trabajo de adam smith
    780 palabras | 4 páginas
  • La doctrina de adam smith
    1683 palabras | 7 páginas