Documental de la 11 hora

1007 palabras 4 páginas
La ciudad contemporánea Durante el siglo XIX cambia radicalmente la sociedad, la economía y, por lo tanto, el concepto de ciudad. Aparece el capitalismo industrial y la creación de una nueva sociedad, la de clases, con la burguesía dominadora del poder político; desde la Revolución francesa y las revoluciones burguesas del 38, 48 y 68, y con el proletariado cada vez más explotado y con unas condiciones de vida miserables. La burguesía es la ostentadora del poder económico, y pronto lo será del político. Su concepto de propiedad es diferente al que había en la Edad Moderna: es la propiedad absoluta, libre de servidumbres y que se pueda comprar y vender. Uno de los hechos más trascendentales para la construcción de la nueva ciudad es …ver más…

Es un negocio especulativo, en el que se crea la «gran vía». Este espacio se convierte en una zona comercial y se reserva a la burguesía. Es la creación del centro urbano. El centro urbano es la zona principal donde se hacen los negocios, y en torno a la cual se disponen las demás funciones de la ciudad, desde la administración a la residencia. El centro urbano genera una segregación social en el espacio en virtud de los diferentes precios del suelo que se crean con la actividad comercial y terciaria. En el centro es donde se concentran los edificios más altos que están dedicados a oficinas. A él se llega desde cualquier parte de la ciudad. El precio del suelo es muy caro. En las ciudades españolas se encuentra en el ensanche. La reforma interior engarza con el ensanche: un plan de expansión de la ciudad reservado a la burguesía y a la función servicios, que como prolongación de la reforma interior y la gran vía, se dirige, en la mayoría de los casos, a la estación del ferrocarril; verdadero motor de la industrialización y del desarrollo económico. Esta expansión supone la desamortización de los solares intramuros y el derribo de las murallas, al menos en el área de crecimiento. La tendencia es a la colmatación de la ciudad y a la progresiva desaparición de los espacios verdes, salvo algunos que fueron retenidos por motivos especulativos, o programados en el Plan de

Documentos relacionados

  • El matadero - esteban echeverria
    1883 palabras | 8 páginas
  • Programa De Historia Uaeh 2 Semestre
    5604 palabras | 23 páginas
  • La Corporacion
    3615 palabras | 15 páginas
  • Proyecto comunitario aceras y brocales
    1476 palabras | 6 páginas
  • Ofrecimiento de pruebas amparo indirecto
    2998 palabras | 12 páginas
  • Juicio De Identidad De Persona
    1573 palabras | 7 páginas
  • Proceso de convertirse en persona (resumen)
    1355 palabras | 6 páginas
  • Produccion de interferon recombinante en escherichia coli
    4877 palabras | 20 páginas
  • Gerencia en la informatica
    1787 palabras | 8 páginas
  • Juicio De Identidad De Persona
    1563 palabras | 7 páginas