Documento rieb

2133 palabras 9 páginas
El IDIOMA COMO RECURSO TURÍSTICO

Introducción: Desde que el Turismo se convirtió en un fenómeno social a mediados de los años 60, España ha sido uno de los destinos elegidos por millones de extranjeros que, años tras año, se han visto seducidos por la belleza de nuestras playas, el calor de nuestro sol y la diversidad y el encanto de nuestra cultura. El indudable éxito de nuestros atractivos nos ha llevado a ser la segunda potencia turística mundial1, superados tan solo por Francia, e inmediatamente seguidos de EE.UU e Italia. Sin embargo, esta situación privilegiada es digna de análisis y reflexión. Mientras nuestros dos vecinos europeos basan su éxito en el poder de atracción de su cultura y patrimonio, el producto estrella del
…ver más…

¿El Turismo Idiomático es Turismo? De forma más reciente y ligado al Turismo Cultural, cada vez son más los turistas que, además de conocer nuestros monumentos y nuestra cultura, quieren aprender nuestra lengua. El interés por su aprendizaje se ha multiplicado recientemente en Europa, Brasil o EE.UU, país en el que es escogido por dos de cada tres estudiantes de lenguas extranjeras. Pero, ¿podemos considerar este tipo de desplazamientos como un segmento turístico? Hasta hace algunos años, los desplazamientos a España cuya única motivación era aprender el idioma no estaban considerados como turismo. Sin embargo, si se analiza con detalle el desarrollo de estos viajes, vemos como los estudiantes de idiomas normalmente se desplazan a un lugar lejos de su residencia habitual y en donde permanecen estancias prolongadas. Además, en la mayoría de las ocasiones, los servicios que demandan estos “turistas” son los mismos que consumen los “turistas clásicos”: billete de avión, alojamiento, hostelería, excursiones, etc… Si hablamos de términos como “desplazamiento”, “lugar diferente al de residencia”, “estancias prolongadas“( es decir, superior a 24 h) y además le añadimos “gasto”, estaremos haciendo referencia a la definición que hace la O.M.T del concepto de Turismo5. Por lo tanto, podemos hablar de Turismo Idiomático, como un tipo de subsegmento del Turismo Cultural, cuya motivación principal es, además de “aprender la lengua”, conocer la cultura, las

Documentos relacionados

  • Lineas politicas
    878 palabras | 4 páginas
  • Programa De Estudio Para La Actualización Profesional
    1382 palabras | 6 páginas
  • Pae cataratas
    930 palabras | 4 páginas
  • Tarea 3. Investigación
    3665 palabras | 15 páginas
  • La Sociedad Cambiante
    2380 palabras | 10 páginas
  • Caso lego
    3744 palabras | 16 páginas
  • la importacia del curriculo en la educacion
    3689 palabras | 15 páginas
  • Relación Lengua Oral Y Escrita
    780 palabras | 4 páginas
  • Enfermedades causadas por las adicciones
    780 palabras | 4 páginas
  • Relación Lengua Oral Y Escrita
    794 palabras | 4 páginas