Dramatica insurgencia de bolivia

14771 palabras 60 páginas
“LA DRAMATICA INSURGENCIA DE BOLIVIA”

CAPITULO I

LOS DOS SILOGISMOS

En las primeras décadas del siglo XVI, los conquistadores disputaron sus ricos dominios y sus ejércitos se movieron con todo el calor de las grandes guerras feudales de Europa. Charcas como los españoles comenzaron a llamar al Alto Perú, fue posición de Diego de Almagro, pero los Pizarro se apoderaron de ella. En 1545 fue descubierta la montaña de plata más rica “Potosí”.

En 1551 el Consejo de Indias aconsejo el establecimiento de una Real Audiencia en Charcas, esta representaba una Agencia Vital de la Dominación española, pero Charcas fue mucho mas que solo eso. Charcas se convirtió en un centro de acción ejecutiva, administrativa y judicial. Muchas veces esta
…ver más…

Inesperadamente el 21 de agosto de 1808, sobrevino el gran cambio. El Rey de España Carlos V había abdicado a la corona a favor de su hijo Fernando VII y que los ejércitos franceses ingresaron a España.

Apenas un mes después el 17 de septiembre nuevas noticias llegaron a Chuquisaca, informando sobre la cautividad de los Borbones españoles y la llegada de la dinastía Napoleónica en Madrid, así como la forma violenta en la cual el pueblo español se levanto contra esta situación. Esta información también decía que un delegado Manuel de Goyeneche, arequipeño, estaba camino al Chuquisaca para pedir formalmente el sometimiento a la junta de Sevilla. Entre tanto en la Audiencia, las relaciones entre el presidente y el resto era extremadamente fría, desde 1804 habían tenido disputas por celos administrativos. Ésta separación con las noticias prepararon un terreno fértil para los doctores radicales, para aplicar su cuarto elemento aprehendido “el silogismo”.

El arzobispo Moxo era en extremo sentimental, cuando llego a Chuquisaca las noticias de la abdicación del rey Carlos IV y la invasión de España por parte de Francia, en lugar de mantener silencio llamó al pueblo y desde el púlpito predico y grito durante cuatro días, incitando a rezar por el Rey. En 1796 había llegado a ser presidente de la Audiencia de Charcas don Ramón

Documentos relacionados

  • Resumen del libro La Dramatica insurgencia de Bolivia
    3450 palabras | 14 páginas
  • Ensayo Eusebio Lira
    1728 palabras | 7 páginas
  • Conflicto armado
    3896 palabras | 16 páginas
  • Autonomía de las organizaciones sociales
    28020 palabras | 113 páginas
  • Boom Latinoamericano
    6517 palabras | 27 páginas
  • Historia Politica Latinoamericana
    17476 palabras | 70 páginas
  • Impacto Del Terrorismo En El Turismo
    6478 palabras | 26 páginas
  • Cultura afrocolombiana
    14412 palabras | 58 páginas
  • Analisis Literario De Guillermo Tell
    16146 palabras | 65 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas