EL COMENTARIO DE TEXTO EN LA ESCUELA

1275 palabras 6 páginas
MATERIA: ALTERNATIVAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA
LECTURA 12: EL COMENTARIO DE TEXTO EN LA ESCUELA
AUTOR: Ana Díaz Playa y Antonio Mendoza F.

Cuando se introdujo en la enseñanza de la literatura el comentario de texto, se pretendía combatir una situación en la que el niño aprendía listas interminables de autores y movimientos sin tener el mejor contacto con las obras literarias. Hoy día hemos podido comprobar, que junto a los aciertos indudables de la formula, el comentario de texto en clase no ha dado todos los frutos que se esperaba en el momento de su implantación.
El comentario de textos: ¿técnica o hábito? La comprensión e interpretación de un texto puede hacerse a varios niveles. Un niño entenderá un cuento
…ver más…

Por esto el alumno es capaz de enfrentarse a un texto literario, y señalar las peculiaridades que observe en él. Para el alumno, el reconocimiento de un texto como perteneciente a su propia lengua supone ya la identificación de las estructuras gramaticales básicas. El alumno es capaz de enfrentarse a un texto literario, adecuado a su madurez psico-lingüística.
Linguisticos, gramaticales y retóricos. Los conocimientos linguisticos y gramaticales de que precisa el alumno coinciden con los que corresponden a estas disciplinas en su currículum escolar, categorías gramaticales: nombre, adjetivo, verbo,.. estructuras sintagmáticas y oracionales, diferencias fónicas: homonimia, sinonimia, paronimia, polisemia dominio del vocabulario correspondiente.
-Recursos fónicos.
-Recursos morfológicos.
-Recursos léxicos.
-Por repetición.
-Recursos sintácticos.
-Recursos semánticos.
Histórico-literarios y críticos. Cuantos más conocimientos posea el maestro sobre historia de la literatura más rica será su aproximación didáctica a los textos. No porque debe aplicarlos todos a una clase, sino porque su selección de materiales es más acertada. Por lo que es conveniente que el maestro posea algunas nociones de teoría y crítica literaria, que sean claras para dominar el modelo que emplea.
Esquema básico de un comentario de textos. Varían en la ordenación de apartados en que se organiza el comentario de textos y las novelas terminológicas y de enfoque de

Documentos relacionados

  • Unidad didactica
    9411 palabras | 38 páginas
  • Liberalismo y democracia-norberto bobbio
    6328 palabras | 26 páginas
  • Estándares de redes
    1987 palabras | 8 páginas
  • Planeaciones multigrado
    3432 palabras | 14 páginas
  • Clases De Canon
    1962 palabras | 8 páginas
  • 17 DE OCTUBRE DE 1945
    754 palabras | 4 páginas
  • El objeto de estudios de la geografia
    633 palabras | 3 páginas
  • El Comentario De Textos En Los Enfoques Comunicativos , Cassany D
    940 palabras | 4 páginas
  • Pierre Bourdieu
    2516 palabras | 11 páginas
  • Introducción un intercambio esplendido
    715 palabras | 3 páginas