EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CULTURA POLITICA

715 palabras 3 páginas
EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CULTURA POLITICA: ENTRE ELECCIONES Y PRONUNCIAMIENTOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: LIBERALES Y CONSERVADORES
¿Quiénes conformaban cada grupo? Liberales: Benito Juárez, Melchor Ocampo, Santos Degollado, Lerdo de Tejada
Conservadores: Lucas Alamán, Comonfort, Santa Ana. La Iglesia y el Ejército.

¿Cuál era el tipo de gobierno que proponía cada grupo?
Federalista los liberales. Centralista los conservadores

LIBERALES Y CONSERVADORES

La construcción de México como un país sólido y efectivamente independiente, comenzó desde la consumación de la Independencia en 1821 y se extendió por casi todo el siglo XIX. No obstante las revoluciones internas, las intervenciones extranjeras y las dificultades económicas, el país
…ver más…

Los conservadores, volviendo sus ojos al pasado colonial, afirmaban que la prosperidad y el orden habían prevalecido mientras el país había estado organizado como una monarquía, es decir durante el virreinato y en el efímero reinado de Agustín de Iturbide, en el primer Imperio mexicano. Por ello, culpaban a los liberales de la anarquía que reinaba en el país, pues afirmaban que éstos, al adoptar ideologías extranjeras - como el liberalismo-, habían renunciado a su pasado hispánico y colonial arrojando así a la nación al desorden.

Por su parte, los liberales argumentaban que los conservadores, al querer mantener el orden colonial y monárquico para conservar los privilegios que en el pasado tenían, se oponían al progreso de la nación y, así, resultaban responsables de los múltiples problemas que aquejaban al país.

Los conservadores luchaban por la implantación de un sistema monárquico en el cual, como deseaba uno de sus más fervientes defensores, Lucas Alamán, se desconociera todo tipo de organización republicana, representativa y federal y se conservasen los fueros o privilegios de las corporaciones militares y religiosas.

Los liberales deseaban un sistema representativo y republicano en el que la base de la organización política fuera la igualdad de los individuos ante la ley, el derecho de cada individuo a la propiedad y la libertad de expresión, entre

Documentos relacionados