ENSAYO: VIDA, MUERTE Y TRASCENDENCIA | FILOSOFÍA

2324 palabras 10 páginas
Vida, Muerte y Trascendencia.

Autor: Marcial Palomera Langarica
Universidad de Guadalajara
Preparatoria Regional de Ameca,
Módulo Talpa de Allende
Identidad y Filosofía

El hombre es un extraordinario ser, capaz de razonar, libre, independiente, reflexivo, autónomo y moral, que presenta un cargo muy importante en el mundo. Posee etapas que lo definen y le dan un fin a su trayectoria.
En el presente escrito, se irá más a fondo en el aspecto filosófico sobre el hombre, la vida, el trascender, y la muerte. El interés que ahora me surge por este tema es que principalmente es un trabajo escolar y me eh centrado o llamado la atención mucho esto desde que llevo la unidad de aprendizaje, más que nada por las cosas que hemos ido
…ver más…

A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que la vida en la Tierra ha existido por aproximadamente 3700 millones de años. La muerte es un proceso terminal que consiste en la extinción del proceso homeostático de un ser vivo y, por ende, concluye con el fin de la vida. El proceso de fallecimiento -aunque está totalmente definido en algunas de sus fases desde un punto de vista neurofisiológico, bioquímico y médico-, aún no es del todo comprendido en su conjunto desde el punto de vista termodinámico y neurológico y existen discrepancias científicas al respecto. Adicionalmente no se ha definido científicamente en qué parte del proceso está el umbral en que se pasa de la vida a la muerte. La trascendencia se refiere a ir más allá de algún límite o superar las restricciones de un determinado ámbito. El sentido más inmediato y elemental de la voz trascendencia se refiere a una metáfora espacial. Trascender significa pasar de un ámbito a otro, atravesando el límite que los separa. Desde un punto de vista filosófico, el concepto de trascendencia incluye además la idea de superación o superioridad. En la tradición filosófica occidental, la trascendencia supone un “más allá” del punto de referencia. Trascender significa la acción de “sobresalir”, de pasar de “dentro” a “fuera” de un determinado ámbito, superando su limitación o clausura.
Lo trascendente es

Documentos relacionados

  • vida muerte y trascendencia
    3522 palabras | 15 páginas
  • Vida Muerte Y Trascendencia
    5646 palabras | 23 páginas
  • Filosofia Contemporanea Y Sus Principales Exponentes
    1598 palabras | 7 páginas
  • ENSAYO DE LOS APORTES MAX SHELER Y NICOLAI HARTMANN A LA LOGOTERAPIA
    1150 palabras | 5 páginas
  • La vida ideal según nietzsche
    793 palabras | 4 páginas
  • Resumen historia de mexico 2 tercer semestre
    1709 palabras | 7 páginas
  • Fides Et Ratio Capitulo 4
    3358 palabras | 14 páginas
  • Renovación de la lírica española
    3533 palabras | 15 páginas
  • Economia fiscal
    673 palabras | 3 páginas
  • ensayo etica
    2030 palabras | 9 páginas