ESTADOS DE LA REPUBLICA CON MAYOR Y MENOR DESARROLLO ECONOMICO

2012 palabras 9 páginas
Zonas de mayor Marginación y Pobreza
Existen varios estudios relacionados con la marginación y pobreza en el país, los cuales coinciden en que los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz e Hidalgo, son lo que representan el más alto nivel de marginación, conforme a esa clasificación, lo constata la Secretaría de Planeación del Desarrollo y Gasto Público del estado de Sonora , con un índice de marginación de los siguientes ordenes: 2.2503; 2.11781; 2,078769; 1.27756 y 0.87701, respectivamente, considerados con un grado de marginación Muy Alto.
La lacerante marginación en pueblos de la Mixteca. El estado de Oaxaca, junto con otros estados de la república, comparten con otros pueblos del mundo la tristeza e inconformidad de la
…ver más…

Respecto al tercer caso, ha influido definitivamente la política económica nacional, la cual privilegia o se basa, en el siguiente orden: en estados con mejores niveles de desarrollo industrial, agrícola y comercial; grupos empresariales-políticos e intereses económicos, así como presumiblemente, a las presiones externas, principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica y organizaciones financieras internaciones. A lo anterior habría que sumar, la falta de fuentes de empleo u oportunidades de trabajo, limitados apoyos crediticios, así como una raquítica y poco profesional investigación con la finalidad de encontrar mejores opciones económicas, entre otras.
En cuanto al factor social, sin duda alguna, emana del proceso de desarrollo económico, que para el caso del estado de Oaxaca, ha sido evidente la concentración y poder, relegando a grupos más desprotegidos ?aunque mayoritarios- y/o subyugándolos, como consecuencia toman proporciones cada vez mayores la expoliación, que a su vez es uno de los motivos del porque la entidad tiene cerca de 300 organizaciones político sociales, que constantemente están en movimiento, de las cuales, algunas de ellas, mantienen posturas radicales de izquierda, siendo una explicación, en parte, la presencia de grupos de corte subversivo.
De acuerdo a información del gobierno del estado y el Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), menos de 2% de la

Documentos relacionados

  • Autoevaluaciones De Derecho Del Trabajo I
    6733 palabras | 27 páginas
  • Convenio de liquidación de sociedad conyugal
    804 palabras | 4 páginas
  • Liberalismo modernizado
    1731 palabras | 7 páginas
  • estructura socio economica
    3140 palabras | 13 páginas
  • Unidad 3. Desarrollo Del Derecho Bancario y Bursátil. Objetivo ParticuLar: IdEntificar Los OrdEnamiEntos Civiles y Mercantiles Que ReguLaron La Materia Financiera En México. Describir La Evolución Que Han tEnido Las
    4613 palabras | 19 páginas
  • cuestionarios de historia del derecho mexicano
    5267 palabras | 22 páginas
  • Guia Español Bloque 3 Sexto Grado
    2551 palabras | 11 páginas
  • Trabajo De Sociales Paises Alineados y No Alineados
    2592 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario De Estudio Sociales Bolivia
    19615 palabras | 79 páginas
  • Ley 227-06 Direccion General Impuestos Internos
    5050 palabras | 21 páginas