ESTUDIO DOGMATICO DEL DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA

5177 palabras 21 páginas
ESTUDIO DOGMATICO DEL DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA

Abuso de confianza: es el que con prejuicio de alguien disponga para sí o para otros cualquier cosa mueble, ajena, de la que se la haya transferido la tenencia y no el dominio.

CLASIFICACION DEL DELITO
A) En función de su gravedad.
El abuso de confianza es un delito, por que lesiona derechos derivados del pacto social creado por el hombre para vivir en sociedad, y por qué es perseguido por el Ministerio Publico, y sancionado por una autoridad judicial de acuerdo a las normas establecidas con anterioridad al hecho, imponiéndole el merecido castigo o sanción.

B) Según la conducta del agente.
De acción.-Este delito para su realización requiere movimientos corporales y materiales.
…ver más…

“Hace falta que la persona que comete el delito quiera cometer la acción dolosa.”

B) Acciones libres en su causa.
Se pueden presentar en el delito de despojo cuando el agente se coloque en estado de inimputibilidad, cuando el agente padece de trastorno mental o o desarrollo intelectual retardado, especificando después: “a no ser que el agente hubiere provocado su trastorno mental dolosa o culposamente, en cuyo caso responderá por el resultado típico siempre y cuando lo haya previsto o le fuere previsible.

C) Inimputabilidad.
a) Menores de edad
Para un sector doctrinal, esta causa de inimputablididad se da cuando el sujeto activo del delito es un menos de edad; sin embargo, nosotros consideramos que los menores de edad si pueden ser imputables, y lo son, únicamente estas sujetos a un régimen jurídico especial (Consejo Tutelar para Menores).

b) Por incapacidad mental Incapacidad mental.- al momento de realizar el hecho típico el agente no tenga la capacidad de comprender del carácter ilícito de aquel o de conducirse de acuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado a no ser que el agente hubiere provocado su trastorno mental dolosa o culposamente, en cuyo caso responderá por el resultado típico siempre y cuando lo haya previsto o le fuere previsible.

CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA
A) Conducta.
a)Clasificación
De acción.- Es delito de

Documentos relacionados

  • Estudio Dogmático Del Delito De Abuso De Confianza
    1860 palabras | 8 páginas
  • Estudio Particuar Del Os Delitos Unitec
    9172 palabras | 37 páginas
  • Causas De La Violación Sexual De Menores
    3196 palabras | 13 páginas
  • Estudio Dogmático Del Delito De Abuso De Autoridad
    9639 palabras | 39 páginas
  • Ensayo Derecho Penal 1
    6224 palabras | 25 páginas
  • Violencia intrafamiliar
    12739 palabras | 51 páginas
  • Violacion
    6030 palabras | 25 páginas
  • Reseña del libro "the nightmare before christmas" -ingles
    633 palabras | 3 páginas
  • Como se dio la esclavitud en mexico
    2308 palabras | 10 páginas
  • Historia De La Criminologia Y Revolución Industrial
    16417 palabras | 66 páginas