Eab Tema2 Lect

1240 palabras 6 páginas
Actividades

Lectura: La experiencia estética, fuente inagotable de formación humana

En este tema hemos aprendido que la experiencia estética puede ser un modo de formar gracias a la capacidad para hacernos partícipes de una concepción relacional de la realidad que convierte en contrastes las aparentes oposiciones, particularmente la de libertad y vinculación.

En esta actividad podrás completar esta visión leyendo un texto de Alfonso López Quintás, autor del manual de la asignatura, en el que se sintetiza admirablemente lo que hemos propuesto en la teoría: el valor formativo de la experiencia estética.

El texto está disponible en el aula virtual, en la sección +Información.

¿Qué debes hacer en esta actividad?

En primer lugar, lee
…ver más…

Para comprender mejor la extensión de la palabra ámbito nos serviremos de unos cuantos ejemplos:
La relación que se establece con un amigo será de diferente ámbito a la que se produce con el cajero del supermercado.
Podrían considerarse ejemplos de ámbito las relaciones que podemos establecer visionando una película en el cine, nadando en una piscina pública, asistiendo a una ópera, etc.
Son también ámbitos los “roles” que adoptamos los humanos a lo largo de nuestra vida: bebé, niño, hijo, estudiante, profesional, padre, abuelo, etc.

¿Cómo puede la experiencia con el arte contribuir a distinguir los objetos de los ámbitos y qué consecuencias se derivan de ello para distinguir los dilemas de los contrastes?
Actividades tan sencillas y cotidianas como leer un cuento o un libro, observar un cuadro o cualquier otra obra de arte, escuchar música, etc. nos provoca infinidad de ámbitos de manera personal y particular, con ello quiero decir que no tienen porqué ser los mismos en cada individuo ni siquiera serán los mismos cada vez que disfrutemos de ellos, ya que cada momento vivido es único e irrepetible y nuestros estadios emocionales no son siempre los mismos, sentimos y vivimos siempre de manera diferente. Lo importante es que estemos atentos y receptivos a los estímulos que nos provocan estas experiencias, en definitiva prestar atención a las sensaciones que nos produce y nos hace sentir; todo ello consigue que

Documentos relacionados