Economia Industrial

22614 palabras 91 páginas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA

INGENIERIA INDUSTRIAL

ECONOMÍA INDUSTRIAL

PROF.: ING. OSCAR SAUCEDO R.

NOMBRE:
ALEJANDRA NAVARRO SOTO

N° DE CONTROL
10131005

SEGUNDO SEMESTRE
ENE/JUN 2011

ECONOMIA INDUSTRIAL

UNIDAD I
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA

1.2 MICROECONOMIA
1.2.1 Teoría del consumidor
1.2.1.1 Ley de la demanda
1.2.1.2 Elasticidad de la demanda
1.2.1.3 Determinantes de la demanda

1.2.2 Oferta de mercado
1.2.2.1 Ley de la oferta
1.2.2.2 Elasticidad de la oferta
1.2.2.3 Determinantes de la oferta

1.2.3 Equilibrio de mercado

1.3 MACROECONOMIA
1.3.1 Sectores de la economía: primario, secundaria y terciario

UNIDAD II
TEORIA DE COSTOS Y PRODUCCIÓN

2.1 TEORIA DE COSTOS
2.1.1 Costos
…ver más…

CORTINEZ--------------------1953-------676=
G. D. CORDAZ-------------------1965------2,114=
E. ALVAREZ----------------------1971-------4,585=
L. PORTILLO---------------------1977-------22,912=
M. MADRID-----------------------1983-------62,556=
S.GORDARI----------------------1988-------76,059=
E. ZEDILLO-----------------------1995-------100,993.50
V. FOX------------------------------2011------124,000 160,000

TAREA
DEUDA EXTERNA
Después del comienzo de la revolución mexicana, la situación financiera comenzó a complicarse y en 1914 en medio de las violentas luchas entre fracciones políticas- el gobierno federal suspendió pagos sobre la deuda externa. Para entonces, el valor nominal de la deuda pública consolidada era de aproximadamente 300 millones de dólares, al que había que agregar otros 300 millones de los bonos externos pagaderos en oro de la empresa paraestatal de Ferrocarriles Nacionales de México. El gobierno mexicano declaró una moratoria unilateral de pagos desde 1914 cuando, a raíz de la revolución, las arcas del Tesoro simplemente quedaron vacías. Durante las décadas siguientes se llevaron a cabo repetidas negociaciones con los banqueros (que representaban a los acreedores extranjeros) pero el monto de los pagos concedidos por el gobierno fue siempre insignificante.
La primera renegociación importante de la deuda externa después de la revolución tuvo lugar

Documentos relacionados

  • Economía industrial
    1355 palabras | 6 páginas
  • Hacia una economia industrial
    748 palabras | 3 páginas
  • Revolucion industrial (efectos económicos y sociales)
    838 palabras | 4 páginas
  • Revolucion industrial en la economía resumen
    4359 palabras | 18 páginas
  • Analisis economico de la seguridad e higiene industrial
    1418 palabras | 6 páginas
  • Compuestos de importancia economica, industrial y ambiental
    1334 palabras | 6 páginas
  • Tarea de ejercios de economía industrial - uam-azc.
    1011 palabras | 5 páginas
  • Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
    3413 palabras | 14 páginas
  • Revolucion industrial en la economía resumen
    4349 palabras | 18 páginas
  • Revolucion industrial (efectos económicos y sociales)
    848 palabras | 4 páginas