Economia

599 palabras 3 páginas
BASES BIOLÓGICAS
DEL COMPORTAMIENTO HUMANO I

ASESOR: Dr. Juan Ángel Reyes González

INTRODUCCIÓN

El Curso-taller denominado bases biológicas del comportamiento I, aplicado a la formación de alumnos de Psicología Educativa del 1er. Semestre, tiene como finalidad que el participante conozca de una manera general y objetiva, el desarrollo normal del ser humano; entendido esto desde el nacimiento de la materia (que formará parte de nosotros) en el universo, pasando por su concepción (fecundación y embarazo), hasta las etapas consideradas “claves” del desarrollo humano, con las consecuencias que implicaría un desajuste en alguna de ellas.

En la primera unidad en forma general y como repaso se tomarán las teorías que se han
…ver más…

Así mismo, es conveniente tomar en cuenta a aquellos temas que por razones obvias es necesario abordar como son el crecimiento y desarrollo normal con algunas otras derivaciones, y en forma general, afecciones que pudiesen alterar o desequilibrar el adecuado desarrollo y comportamiento de cada ser. Patologías que pudiesen presentarse durante el parto e imprevistos durante el mismo. Afecciones propias de la salud, tanto en lo físico como en lo psicológico; y por tanto del comportamiento del futuro individual integrado a una sociedad demandante; así como el núcleo de la misma sociedad, considerando como punto de partida del comportamiento humano. Con ello se aborda y termina la unidad III.

Finalmente de acuerdo al programa que marca el contenido temático para esta asignatura, en la cuarta unidad se tratará en forma somera la interacción del medio con el hombre y viceversa, desde el punto de vista ecológico, como parte de la influencia para el comportamiento humano.

MARCO DE REFERENCIA

En el estudio psicológico del ser humano, no pueden exentarse las bases de tipo biológico; si bien en este contexto las teorías van y vienen, en la actualidad dentro de las ciencias biológicas se ha creado una nueva ciencia llamada Etología, del griego ethos, que significa “carácter” o “costumbre”, que estudia la evolución del comportamiento. Destaca las bases ecológicas y genéticas de éste, contrastando los patrones de

Documentos relacionados

  • Economia pensamiento economico
    1411 palabras | 6 páginas
  • Economia
    676 palabras | 3 páginas
  • Economia
    6990 palabras | 28 páginas
  • Economia
    3140 palabras | 13 páginas
  • Economia
    1212 palabras | 5 páginas
  • Economia
    9492 palabras | 38 páginas
  • Economia
    12300 palabras | 50 páginas
  • Economia
    833 palabras | 4 páginas
  • economia
    612 palabras | 3 páginas
  • economia
    1407 palabras | 6 páginas