Economia argentina. decada 1980-1990

2901 palabras 12 páginas
Década de

1980-1990

Presidencias

VIDELA, Jorge Rafael MILITAR 1976 – 1981

VIOLA, Roberto E. MILITAR 1981 – 1981

GALTIERI, Leopoldo F. MILITAR 1981 – 1982

BIGNONE, Reynaldo B. MILITAR 1982 – 1983

ALFONSIN, Raúl Ricardo ABOGADO 1983 – 1989

MENEM, Carlos Saúl ABOGADO 1989 – 1995

Ministros de economía

José A. Martínez de Hoz 29.03.76 - 31.03.81

Lorenzo Sigaut 01.04.81 - 20.12.81

Roberto Alemann 22.12.81 - 30.06.82

José M. Dagnino Pastore 02.07.82 - 24.08.82

Jorge Wehbe 25.08.82 - 09.12.83

Bernardo Grinspun 10.12.83 - 18.02.85

Juan V.
…ver más…

El objetivo fundamental de este plan era contener la suba de los precios mediante un shock antiinflacionario. De este modo buscaba generar credibilidad y confianza entre los acreedores externos y las instituciones financieras internacionales.
A través de diferentes medidas, el Estado paso a controlar los precios, los salarios, las tasas de interés y de cambio. En relación con los objetivos a mediano plazo, el Plan establecía un estimulo a las exportaciones industriales por medio de subsidios y rebajas de las retenciones. Al mismo tiempo, el equipo económico realizó una reforma monetaria que incluyo el cambio del agente monetario: el peso moneda nacional fue reemplazado por el austral.
Los empresarios aceptaron el congelamiento de los precios aunque declarando que debía ser una medida temporaria; y los trabajadores aceptaron el congelamiento de los salarios, por temor a la hiperinflación.
1987

A principios de 1987, el equipo económico planteó la apertura económica y la reforma del Estado como requisitos necesarios para terminar con el viejo problema de la inflación.
En el programa de julio, el ministro anunció medidas que establecían la desregulación estatal en las áreas de transporte y comunicaciones, importantes privatizaciones en el área química y petroquímica y la apertura del área petrolera a la actividad privada.
El objetivo inmediato de este plan era reducir el déficit fiscal y para ello el gobierno decidió la reducción del salario de los

Documentos relacionados

  • Evolución del libre comercio: 1950-2000 en países en desarrollo
    13267 palabras | 54 páginas
  • La etapa del modelo agroexportador
    1329 palabras | 6 páginas
  • Resumen reforma y convergencia
    2897 palabras | 12 páginas
  • Paises agroexportadores y aumento mundial de las materias primas
    6560 palabras | 27 páginas
  • Geografía física y económica de méxico
    3443 palabras | 14 páginas
  • biografia de Carlos Malpica Silva Santisteban
    1066 palabras | 5 páginas
  • Primacia Urbana
    15997 palabras | 64 páginas
  • Geografia
    1642 palabras | 7 páginas
  • Metodologia
    1722 palabras | 7 páginas
  • La búsqueda del multilateralismo a través de la conexión británica
    15076 palabras | 61 páginas