Economia colombia en los años 50

4128 palabras 17 páginas
PRODUCCION INDUSTRIAL DEL FRIO
EL FRÍO
El enfriamiento es un proceso de eliminación de calor de un cuerpo o un espacio, el cual puede ocurrir por medio de un abatimiento de la temperatura sin que el cuerpo sufra un cambio de estado físico a temperatura constante. De manera natural los cuerpos pueden enfriarse hasta la temperatura de los ambientes naturales, sin embargo, se requieren de medios o técnicas especiales para lograr mantener el cuerpo a una temperatura inferior al ambiente. Con base a lo anterior existen métodos de enfriamiento basados en procesos tanto naturales como artificiales.
Los procesos de enfriamiento natural consisten en la pérdida de calor espontánea, mientras que los procesos de enfriamiento artificial están
…ver más…

Este enfriamiento es limitado, ya que según el estado termodinámico del gas antes de la expansión, el gas se puede enfriar, recalentarse o permanecer a una temperatura constante después de esta expansión.
El primer procedimiento se usa muy frecuentemente para la producción de frío a muy bajas temperaturas (criogenia) inferiores a los 120 °K, como en el caso de la licuefacción del aire, del hidrógeno, del helio, etc.
Es posible utilizar el efecto Ranque al expanderse el gas comprimido en un tubo. La inyección del gas que se efectúa tangencialmente a la superficie interna del tubo provoca la formación de un torbellino rápido en donde la parte central se enfría y la periférica se calienta.
6. Efecto termoeléctrico (efecto peltier): Este enfriamiento se produce por el paso de una corriente eléctrica en la junta de dos metales diferentes. Depende de las características del material. La refrigeración termoeléctrica es una transferencia de calor que utiliza los cambios de niveles de energía de las cargas eléctricas para transportar energía térmica. La dirección de la corriente determina el fenómeno que ocurre en la junta bimetálica; calentamiento o enfriamiento.
7. Desmagnetización adiabática: Este fenómeno esta basado en la transición ferromagnética - paramagnética. La desmagnetización de una substancia paramagnética la cual se aisla térmicamente, provoca una caída de

Documentos relacionados

  • Casos del imss resueltos
    14051 palabras | 57 páginas
  • Oligopolios en colombia
    1790 palabras | 8 páginas
  • Autodefensas Y Guerrillas Campesinas
    1341 palabras | 6 páginas
  • Ensayos de fundicion
    2742 palabras | 11 páginas
  • Problemas limitrofes de venezuela
    2748 palabras | 11 páginas
  • Ensayo donde esta la franja amarilla
    1865 palabras | 8 páginas
  • Reglas de redacción y estilo
    916 palabras | 4 páginas
  • Colombia Años 60 70 Y 80
    4869 palabras | 20 páginas
  • Exportacion De Mantequilla De Mani A Peru
    3290 palabras | 14 páginas
  • caracteristicas territoriales de colombia
    9260 palabras | 37 páginas