Economia de la region andina

1471 palabras 6 páginas
REPUBLICA DE COLOMBIA

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

ECONOMIA DE LA REGION ANDINA
La Región Andina está comprendida por los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima.

La región andina posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras más productivas para la agricultura. De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas mineras. En la región Andina se encuentra más del 80% de los cultivos de café del país, distribuidos principalmente en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Tolima, Cundinamarca y Norte de Santander).

ECONOMIA DE ANTIOQUIA

Antioquia es uno de los departamentos
…ver más…

En la cordillera Central se extrae plata y oro, este último se explota en 13 municipios. La producción artesanal es muy especialmente la de cerámica y sombreros. laboriosa,

La industria fabril está poco desarrollada, no obstante, en Neiva se han instalado fábricas de productos alimenticios, bebidas, jabones, cigarros y licores.
Los centros de gran actividad comercial son Neiva, Garzón y en menor escala Gigante, La Plata y Campoalegre.

ECONOMIA DE NORTE DE SANTANDER La economía del departamento Norte de Santander es la sexta más grande de toda Colombia y se basa en la explotación de sus tantos recursos naturales como el carbón, el petróleo (entre otros) y la exportación de los mismos a otras ciudades Colombianas, y a otros países vecinos como Venezuela o Ecuador.

El 75,4% de la población de todo el Departamento reside en la ciudad de Cúcuta, ciudad que ostenta los índices de desempleo más bajos de toda la nación, tanto así para llegar a ser de las ciudades con menos índices de desempleo de todo el continente americano. La agricultura es el fundamento de la economía con productos como el algodón, el arroz, el café entre otros. La mayor riquezas la constituye la explotación de petróleo en la zona de Tibú. La ciudad de Cúcuta es zona franca e industrial, la más activa de Colombia y América Latina, lo cual le ha dado un especial impulso al turismo y al comercio en general.

ECONOMIA DE QUINDIO

Su producto

Documentos relacionados

  • Economia de la region andina
    1480 palabras | 6 páginas
  • Region andina
    2025 palabras | 9 páginas
  • Bailes Tipicos De La Region Del Quindio
    1235 palabras | 5 páginas
  • Venezuela
    2703 palabras | 11 páginas
  • Capital de trabajo
    1347 palabras | 6 páginas
  • Bailes Tipicos De La Region Del Quindio
    1223 palabras | 5 páginas
  • Ventajas Y Desventajas Del Pacto Andino
    1823 palabras | 8 páginas
  • Famiia Rural Andina
    2390 palabras | 10 páginas
  • Participación de venezuela en la integración latinoamericana
    4736 palabras | 20 páginas
  • Relieve andino-patagónico
    888 palabras | 4 páginas