Economia de las civilizaciones antiguas

2774 palabras 12 páginas
Civilización egipcia

Ubicación:
Se encuentra en el continente africano, limita al Norte con el Mar Mediterráneo, al Este con Israel y el Mar Rojo, al Sur con el Sudán y al Oeste con Libia. Su único río el Nilo, que es el río más largo del mundo con una extensión de 6,450 Km., y su cultura se desarrolló a lo largo del valle de este río, en especial en las llanuras cercanas al delta del Nilo, donde las tierras son de extraordinaria fertilidad. Estas tierras fueron un oasis, ya que el resto del país es desértico.
Economía:
Toda la economía del país se basaba en la agricultura. Una parte de los cereales, frutos y del ganado le correspondía, por derecho, al Estado, que lo guardaba en los almacenes reales. Con los impuestos se mantenía a
…ver más…

Conocían la metalurgia y las minas proporcionaron las materias primas con las que comercian con los colonizadores. Eran excelentes orfebres y fabricantes de armas, entre los que destaca la Farcata (espada corta).

Modelo de producción

La esclavitud fue un componente esencial del desarrollo del mundo griego antiguo durante toda su historia. Fue considerada por los griegos no solamente como indispensable, sino también como natural: incluso los estoicos o los primeros cristianos no lo pusieron en entredicho.
De acuerdo con la tradición historiográfica moderna, este artículo sólo trata de los esclavos-mercancía (forma calificada como esclavos enseres por los autores anglosajones) - no de grupos dependientes como el penestes de Tesalia, los hilotas de Esparta ni tampoco los clarotas de Creta cuya posición era compleja, cercana a la de servidumbre del medioevo. Un esclavo-mercancía, es un individuo privado de libertad y sujeto a la voluntad de un propietario que puede comprarlo, venderlo o alquilarlo, como un bien. El estudio de la esclavitud en Grecia Antigua plantea problemas metodológicos no desdeñables. La documentación es dispar y muy fragmentaria, concentrada sobre la ciudad de Atenas. Ningún Tratado se refiere específicamente al tema. Los argumentos judiciales del siglo IV a. C. no se interesan por el esclavo más que como fuente de ingresos. La comedia describe a esclavos de comedia; la tragedia menciona a esclavos de tragedia. Es difícil

Documentos relacionados

  • Economia de las civilizaciones antiguas
    2785 palabras | 12 páginas
  • civilizaciones antiguas en la actualidad
    997 palabras | 4 páginas
  • Como vivían los hominidos
    3535 palabras | 15 páginas
  • Principales civilizaciones agrícolas
    838 palabras | 4 páginas
  • Historia universal
    2215 palabras | 9 páginas
  • Crisis de los misiles en cuba
    697 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de las edades en la historia
    1950 palabras | 8 páginas
  • Aportes del hombre de la antiguedad
    2460 palabras | 10 páginas
  • Locomocion de los insectos
    855 palabras | 4 páginas
  • Resumen Completo De La Antigua Grecia
    1353 palabras | 6 páginas