Economia de las drogas

2091 palabras 9 páginas
En México afecta muchísimo ya que los narcotraficantes hacen lo que sea por vender droga..... hasta matar gente de otras bandas y eso desestabiliza al país haciéndolo peligroso, los empresarios de otros países no desean invertir en el país por esa situación así que se pierden empleos y mejor calidad de vida. además ya son unos malditos que se meten con civiles, matan sin remordimiento, torturan y todo por chamacos mensos que consumen drogas y no ven que a tras de eso hay una mega mafia a quienes les vale gorro su salud, y que mueran por sobredosis.

Una juventud drogadicta no llega lejos o muere joven o no tiene la capacidad para trabajar....... se van acabando poco a poco; y esa es la gente que en un futuro trabajara, generara
…ver más…

En los Estados Unidos el consumo de drogas que afectan el comportamiento representa un costo económico de 270 mil millones de dólares anuales, por concepto de servicios médicos, policiales, jurídicos, carcelarios; seguros de vida, pérdida de productividad laboral, ausentismo, daño a la propiedad particular y estatal y accidentes de todo tipo. De esa cifra, la mitad corresponde al uso inadecuado de bebidas alcohólicas.

Economía: dado el ingente volumen de dinero que mueve el mercado de las drogas y el narcotráfico, tanto los consumidores como los países contraen importantes deudas; se crean bandas organizadas; se produce desestabilización económica nacional, etc. El uso continuo de drogas puede ser muy caro, ya que sus costos se elevan a cientos y, en ocasiones, a miles de dólares por año. Para sostener su hábito muchos usuarios recurren al crimen. Al destinar la mayor parte del dinero a comprar las drogas, apenas queda dinero para otras cosas. Los ahorros se agotan y suele aparecer el endeudamiento. A veces para poder sufragar los gastos de la adicción se ve obligado a recurrir a actividades ilegales.

“LA DROGA ES EL MOTOR DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. Al año se mueven 700.000 millones libres de impuestos y esto no lo mueve ningún “sucio taliban” (…) La droga es el alimento de la economía y sin ella no se puede hacer absolutamente nada”
“El mundo está dirigido desde la sombra por un mundo paralelo liderado por

Documentos relacionados

  • Economia de las drogas
    2107 palabras | 9 páginas
  • El Impacto Económico Del Narcotráfico En México
    4103 palabras | 17 páginas
  • Ensayo legalizacion de las drogas
    1674 palabras | 7 páginas
  • Consecuencias Del Trafico De Drogas
    1020 palabras | 5 páginas
  • Ensayo: El Narcotráfico En El Perú
    1500 palabras | 6 páginas
  • Sociologia Juridica Del Narcotrafico
    3196 palabras | 13 páginas
  • Terrorismo y narcotrafico en el vrae
    1581 palabras | 7 páginas
  • Narcotráfico en honduras
    2962 palabras | 12 páginas
  • Argumentos en contra de la legalización de las drogas
    2354 palabras | 10 páginas
  • Legalizacion de la Marihuana en Mexico
    1866 palabras | 8 páginas