Educacion

7540 palabras 31 páginas
Resumen: Se trata en síntesis de la interrelación que necesariamente debe darse entre la escuela y la familia donde ambas instituciones se constituyan en sistemas dinámicos abiertos a la diversidad y a la toma de decisiones que a fin de cuentas potencien el mejor desarrollo de todos los miembros de la familia y en particular del niño insertado en una comunidad educativa...

Publicación enviada por Dr. Ángel Luis Gómez Cardoso; MsC. Olga Lidia Núñez Rodríguez; Lic. Elizabeth Gómez Núñez; MsC. Juan José Nuviola Acosta

Resumen
Se trata en síntesis de la interrelación que necesariamente debe darse entre la escuela y la familia donde ambas instituciones se constituyan en sistemas dinámicos abiertos a la diversidad y a la toma de
…ver más…

Reflexiones importantes en torno a la familia como grupo humano y que nos permitirían un acercamiento a la temática son las siguientes:
• La familia ha sido desde su origen el resultado del propio desarrollo de la sociedad. Es el reflejo del modelo de la sociedad existente, de acuerdo con el sistema social imperante, cuyas características varían de una etapa histórica a otra. Incluso a nivel individual, las particularidades cambian de una familia a otra en dependencia del ciclo de vida de sus miembros; por lo tanto, no sólo es una categoría psicológica, sino también una categoría social que influye sobre la macrosociedad mediante la transformación de la personalidad. La familia tiene un decursar filogenético y ontogenético propiciador de la aparición del primer grupo social.
• En la familia, como grupo primario de socialización, se practica un control social característico sobre sus miembros, con la consiguiente adopción de normas y valores. Es en este grupo social primario donde se revelan los mecanismos de conformidad o inconformidad ante las conductas asumidas por sus integrantes en momentos determinados.
• La propia definición facilita abordar las funciones de este grupo social: económicas, biológicas, educativas, formativas y culturales, entre otras, transmitidas de una a otra generación. Por lo tanto, se impone la necesidad de considerarla como un sistema dinámico abierto que expresa la cultura que la antecede y recibe las

Documentos relacionados

  • Educacion
    842 palabras | 4 páginas
  • Educacion
    3595 palabras | 15 páginas
  • Educacion
    1471 palabras | 6 páginas
  • Educacion
    4177 palabras | 17 páginas
  • educacion
    798 palabras | 4 páginas
  • Educacion
    6897 palabras | 28 páginas
  • Educacion
    7340 palabras | 30 páginas
  • educación
    1141 palabras | 5 páginas
  • educacion
    3341 palabras | 14 páginas
  • Educacion
    27036 palabras | 109 páginas