Educacion como mecanismo de inclusion social

666 palabras 3 páginas
DECLARACIÓN DE BÁVARO,
REPÚBLICA DOMINICANA
XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno 15 y 16 de noviembre, 2002 Bávaro, República Dominicana 1. Los Jefes de Estado y de Gobierno de los veintiún países iberoamericanos, reunidos en la XII Cumbre Iberoamericana, los días 15 y 16 de noviembre del 2002, en el Municipio de Bávaro, República Dominicana, comprometidos con los propósitos de acercamiento de nuestros pueblos, los cuales comparten valores culturales semejantes y un propósito común de fortalecer el Estado de Derecho y la democracia y de estrechar los lazos de cooperación en la búsqueda del desarrollo sostenible y la equidad social así como una mayor y más eficaz participación en un mundo globalizado, hemos
…ver más…

4. Reafirmamos la vigencia y la importancia del multilateralismo y el regionalismo abierto como el contexto más apropiado para abordar la agenda iberoamericana de diálogo y cooperación sobre todos los temas de interés común.
5. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Iberoamericana, conscientes de la necesidad de mejorar los mecanismos y la institucionalización de las Cumbres para que la sociedad iberoamericana profundice más y mejor sus relaciones y aproveche sus potencialidades, proponen al Presidente de la República Federativa de Brasil, Femando Henrique Cardoso, para que, una vez concluido su mandato, presida un grupo de trabajo que reflexione sobre las medidas e iniciativas concretas que se pueden poner en marcha, de acuerdo con los siguientes términos de referencia: o Formar un grupo de colaboradores de su elección que, bajo su coordinación, inicie la citada reflexión. o Presentar sus conclusiones en la XIII Cumbre Iberoamericana que se celebrara en Bolivia el año 2003.
Este proceso de reflexión deberá perseguir dos objetivos:
1. Conseguir una mayor cohesión interna en el seno de la Comunidad Iberoamericana.
2. Conseguir que la Comunidad Iberoamericana tenga como conjunto una mayor presencia en el ámbito internacional.
Los aspectos concretos objeto de la reflexión encomendada pueden ser, entre otros los siguientes:
a) Una mayor institucionalización del Sistema de Conferencias. Considerar la posibilidad de elevar el

Documentos relacionados

  • Comparacio Ley 20.422 Y 19284
    6203 palabras | 25 páginas
  • Inclusion En La Escuela
    958 palabras | 4 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3012 palabras | 13 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3023 palabras | 13 páginas
  • Hola
    6199 palabras | 25 páginas
  • Jerga ecuatoriana
    970 palabras | 4 páginas
  • Comparación ley de ed. nacional y provincial
    1634 palabras | 7 páginas
  • Historia de la educacion especial en bolivia
    11842 palabras | 48 páginas
  • Caso sally swanson
    1033 palabras | 5 páginas
  • tipos de inclusion social
    5021 palabras | 21 páginas