Educacion y pensamiento unico

4730 palabras 19 páginas
EL VALOR DE EDUCAR EN LA SOCIEDAD ACTUAL Y EL “TALÓN DE AQUILES” DEL PENSAMIENTO ÚNICO [?]

María Teresa Sirvent[?]

Como el título lo indica y lo sugiere se trata de pensar en el valor de la educación anclado en el contexto histórico presente.

Por tanto, es mi propósito focalizar estas reflexiones sobre el valor de educar teniendo en cuenta algunos aspectos que, desde mi perspectiva son puntos críticos de la sociedad actual en relación específica con la formación del ciudadano desde la perspectiva de una educación permanente entendida como derecho de todos los individuos y grupos sociales a lo largo de toda su vida.

Acerca del contexto actual y de las múltiples pobrezas.

El primer punto crítico se refiere al carácter
…ver más…

Es esta pobreza la que nos interesa remarcar en conexión con el tercer punto crítico.

Acerca del pensamiento único: su expresión, sus consecuencias

El tercer punto crítico se vincula entonces con una pobreza de entendimiento que nos introduce en el mundo del pensar la realidad, en el mundo del conocimiento, en el mundo de la educación.

Esta pobreza de comprensión hace a lo que muchos autores, filósofos, intelectuales de la cultura denuncian hoy como el así llamado “pensamiento único”: una suerte de “... doctrina viscosa que insensiblemente envuelve cualquier razonamiento rebelde, lo inhibe, lo perturba, lo paraliza y acaba por ahogarlo”. [?] Este pensamiento único nos invade a todos por igual.

¿A qué llamamos pensamiento único? ¿Cuáles son sus consecuencias?

A una manera de “ver” o “analizar” la realidad por la cual consciente o inconscientemente vamos legitimando esta realidad regresiva, injusta y absurda que vivimos como la que tiene que ser y no puede ser de otra manera. Sin alternativas.

La consecuencia social de este pensamiento único es ver y analizar el mundo y en nuestro caso a la Argentina según maneras de pensar que sólo benefician a unos pocos: al 10% que se apropia de aproximadamente el 40% de la riqueza nacional que todos producimos: es decir, a la clase dominante.

¿Cómo se expresa?

Documentos relacionados

  • Clima y suelos del bosque de pino y encino en mexico
    1691 palabras | 7 páginas
  • Pedagogia idealista
    1848 palabras | 8 páginas
  • “Educacion y filosofia en el aula”
    1238 palabras | 5 páginas
  • Educación Y Democracia
    4484 palabras | 18 páginas
  • fase 3 de inteligencia y creatividad UNAD
    2607 palabras | 11 páginas
  • Aportaciones Más Relevantes De Lev Vigotsky A La Pedagogía Moderna
    1172 palabras | 5 páginas
  • Corriente electrica
    1390 palabras | 6 páginas
  • Enseñar Y Aprender En El Mundo Actual
    8555 palabras | 35 páginas
  • Enseñar Y Aprender En El Mundo Actual
    8567 palabras | 35 páginas
  • Guerra federal
    2099 palabras | 9 páginas