Efectos de la crisis económica sobre colombia

1044 palabras 5 páginas
EFECTOS DE LA CRISIS ECONÓMICA SOBRE COLOMBIA.

Se dice que la crisis económica mundial comenzó en 2008, y se originó en los Estados Unidos y se ha podido concluir que la crisis fue generada por tres elementos fundamentales:

• LOS ALTOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS, que desemboca en una sobrevaloración del producto.

• CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL.

• INFLACIÓN GLOBAL, que amenazaba con resultados recesivos, así como la generación de otras crisis: crediticias, hipotecarias y en el sector de mercados de valores.

Muchos economistas pelean por el correcto uso del término crisis, puesto que técnicamente se utiliza para períodos recesivos superiores o iguales a dos trimestres, esto pues, en Colombia, y según el uso
…ver más…

El sector bancario fue definitivamente el menos afectado en Colombia, se dice que fue por los buenos oficios de sus dirigentes, y no es más que la cobertura dada por los grandes capitales manejados por la mafia.

Las grandes empresas por su parte, encuentran en el despido masivo de empleados una herramienta eficaz para la reducción de costos y mantener un presupuesto que mantenga al negocio mínimamente a flote. La situación laboral en Colombia, específicamente, sostiene una relación inversamente proporcional entre los tipos de empleo; con la disminución de empleos salariales, aumentan los empleos informales, reduciendo así la calidad de vida, y los niveles de demanda y oferta. Recordemos que uno de los sectores más golpeados fue el automotriz, entre otros.

El Gobierno debe tener algo muy claro: NO SE PUEDE PERMITIR QUE EL PAÍS ENTRE EN UNA CRÍSIS LABORAL, porque de ahí a una crisis económica generalizada hay solo un paso.

Si damos una mirada al año 2007, El Gobierno no hizo la tarea de ahorrar en la “época de la bonanza”, cuando Colombia, según cifras, creció económicamente al 7.5%, y ahora que el PIB decreció al 2.5%, está en problemas. El Gobierno debe frena la contracción económica, invirtiendo en Infraestructura, pero el problema es que no cuenta con la flexibilidad para sus inversiones, y tendría que elevar los impuestos, y hoy en día mucho más, ya que

Documentos relacionados

  • Informe de lectura "el principito"
    2155 palabras | 9 páginas
  • Discontinuidad de la materia
    854 palabras | 4 páginas
  • “Como se afronta una crisis fiscal”
    1657 palabras | 7 páginas
  • Crisis sistémicas - un acercamiento a las crisis económicas contemporáneas
    3067 palabras | 13 páginas
  • Al Filo Del Caos, Crisis Política En Colombia De Los Años 80
    2063 palabras | 9 páginas
  • La importancia de la metacognición en el aprendizaje
    689 palabras | 3 páginas
  • Diferencia pib real y nominal
    1861 palabras | 8 páginas
  • Informe de practica
    16958 palabras | 68 páginas
  • Comparación panamá/colombia
    7303 palabras | 30 páginas
  • Ensayos de fundicion
    2742 palabras | 11 páginas