Efectos favorables y desfavorables en las importaciones

5110 palabras 21 páginas
Efectos favorbles y desfa
Las importaciones permiten a los agentes económicos adquirir productos que en su país no se producen, o más baratos, o de mayor calidad, beneficiándolos como consumidores. La importación es cuando un país le compra productos a otro. Al realizarse importaciones de productos más baratos, automáticamente se está liberando dinero para que los agentesahorren, inviertan o gasten en nuevos productos, aumentando las herramientas para la producción y la riqueza de la población.
Pero por otro lado, las importaciones aumentan la competencia sobre la industria local del país importador. Las industrias de los países exportadores pueden tener mejores condiciones de producción más favorables (población laboral altamente
…ver más…

10. Incoterms : Una serie de reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales.
11. RIT (Regimen de Importación Temporal):Tiene como fin promover las exportaciones, consistente en la suspensión de pagos de derechos aduaneros, derechos consulares, la tasa del 5% de servicio administrativo aduanero establecida en el decreto No. 85-84 del 31 de mayo de 1984. .
12. ZOLI (Zona Libre):Es un área restringida. Es la extensión territorial bajo control y vigilancia fiscal, de conformidad con el Art. 110 de Ley de Aduanas, sin población residente dentro de los limites que establezca el poder ejecutivo.
13. ZIP (Zona Industrial de Procesamiento): Tiene como fin beneficios otorgados como : importar libre de impuestos, derechos arancelarios, cargas, recargos, derechos consulares, impuestos internos de consumo y venta y demás impuestos, tasas e impuestos que tengan relación directa o indirectamente con las operaciones aduaneras de importación

Tratados
En Derecho internacional, acuerdo escrito concluido por dos naciones soberanas o por una nación y una organización internacional (por ejemplo, la Unión Europea. La facultad de concertar tratados es un atributo esencial de la soberanía. El principio de que los tratados concluidos de forma correcta son obligatorios para los signatarios, que deben adherirse a los mismos de buena fe, es una regla cardinal del Derecho internacional.
Es un contrato entre naciones. De los contratos nacen obligaciones para los

Documentos relacionados

  • Entorno financiero
    5427 palabras | 22 páginas
  • Trabajo Final Alicorp
    6797 palabras | 28 páginas
  • Thorp Rosemary- Economía America Latina
    2047 palabras | 9 páginas
  • Administracion
    7088 palabras | 29 páginas
  • CAPITULO 6- Comercio internacional y teoría de la movilidad de los factores.
    1836 palabras | 8 páginas
  • La Estructura De La Dependencia
    1896 palabras | 8 páginas
  • Costos De Importacion
    2028 palabras | 9 páginas
  • Crisis Agrícola De 1965
    1780 palabras | 8 páginas
  • Tipos de impuestos en ecuador
    631 palabras | 3 páginas
  • Resumen Intercambio Asimetrico
    1182 palabras | 5 páginas