Ejercicios capitulos 1 al 7 fundamentos de mercadeo

2320 palabras 10 páginas
TEMA: HIPOTESIS

ELABORADO POR: CRISTIAN BEDOYA
CURSO: 6 F.M. “B”
FECHA: 2012-01-31

CONCEPTO DE HIPOTESIS

Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros más sustentan que la hipótesis no es más otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.

Tamayo (1989 – 75): afirma que:
"La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen".

Van Dalen (1974 – 170) conduce a una definición en la que se establece que:
"La hipótesis son posibles soluciones
…ver más…

* Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver, y * Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada.

TIPOS DE HIPÓTESIS * Hipótesis de investigación: La computadora con regulador trabaja 100% del tiempo sin fallar. La computadora que se utiliza sin regulador solamente trabaja 80% del tiempo sin fallar. * Hipótesis no direccional: Existe una diferencia entre el nivel de ansiedad de los niños con un coeficiente intelectual alto y aquellos con un coeficiente bajo. * Hipótesis direccional: Los niños con coeficientes intelectuales altos tendrán un nivel de ansiedad mayor que los niños con coeficientes intelectuales bajos. * Hipótesis nula: No existe diferencia en los niveles de ansiedad entre niños con coeficientes intelectuales altos y aquellos que tienen coeficientes intelectuales bajos.

VARIABLE
La definición más sencilla, es la referida a la capacidad que tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores diferentes.

Sabino (1980) establece:
"entendemos por variable cualquier característica o cualidad de la realidad que es susceptible de asumir diferentes valores, es decir, que puede variar, aunque para un objeto determinado que se considere puede tener un valor fijo".

Briones (1987 : 34) define:
"Una

Documentos relacionados

  • Ejercicios capitulos 1 al 7 fundamentos de mercadeo
    2334 palabras | 10 páginas
  • CÓDIGO DE ÉTICA DEL MERCADOLOGO
    12829 palabras | 52 páginas
  • Planteamiento del problema
    3429 palabras | 14 páginas
  • Tesis En Gerencia De Servicios De Enfermeria
    9600 palabras | 39 páginas
  • El caso del futbolista enmascarado
    2477 palabras | 10 páginas
  • Estrategias publicitarias
    6524 palabras | 27 páginas
  • Marketing
    14964 palabras | 60 páginas
  • Ensayo sobre el espacio arquitectonico
    3832 palabras | 16 páginas
  • Resumen con personajes cap 63-69 don quijote segunda parte
    1289 palabras | 6 páginas
  • Presupuesto público
    5852 palabras | 24 páginas