Ejercicios morfosintaxis

864 palabras 4 páginas
DANZAS DE LA COSTA PERUANA

EL FESTEJO

Ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antifonía de solista y coro. La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas.

"El que no tiene de Inga tiene de Mandinga" este antiguo dicho popular nos indica el grado de mestizaje de los pobladores del Perú. Este baile, el Festejo, presenta en sus ritmos sentimientos festivos con estas características y con predominio de lo "negro" . Este alegre baile a adquirido en los últimos años gracias a sus contagiantes ritmos (y por supuesto gracias a sus movientos de caderas) renovada popularidad.
…ver más…

Las mujeres utilizan en muchos casos una pañoleta amarrada a la cabeza, algunas ya no la usan; vestido o falda de colores y muy amplia, fustanes largos de color blanco, tampoco usan calzado.
EL LANDO

Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una pantomima del acto copular, culminando con un golpe de pelvis con pelvis. Más tarde se popularizó con el nombre de Lundero, en la villa de Santiago de Miraflores de Saña, provincia de Lambayeque, y dando origen más tarde al Tondero. Mientras, en Lima, evoluciona dando lugar a la Zamacueca, y fue rebautizada por Abelardo Gamarra, en 1879, como Marinera

EL Landó , se destáca por ser gran parte de la cultura peruana, en sí, es un producto de la epoca colonial española. Sus raices, claro está, son africanas y para poder apreciar la música afro-peruana, a continuacion, te ofrezco algo de la historia africana en el Perú.

Los esclavos fueron traidos a Perú con mucha

Documentos relacionados

  • Guia de examen de admision 2011 buap
    826 palabras | 4 páginas
  • informe ejemplo evalua 0
    839 palabras | 4 páginas
  • Historia del mapeo de la cadena de valor el mapeo de la cadena de valor
    9094 palabras | 37 páginas
  • FENOMENOS DEL ESPAÑOL DE VENEZUELA
    2902 palabras | 12 páginas
  • 2 Fluidos inminisbles
    1086 palabras | 5 páginas
  • Tema 19 Oposiciones Cuerpo De Maestro. Especialidad Ed. Infantil
    4141 palabras | 17 páginas
  • Vanguardismo
    4781 palabras | 20 páginas
  • Discriminacion Del Castellano Andino
    6571 palabras | 27 páginas
  • Codigo de comercio de honduras
    2013 palabras | 9 páginas
  • Resumen completo para bachillerato por madurez y bachillerato a distancia de español
    22742 palabras | 91 páginas